Nacional 28 de octubre de 2021 4 años ago

Al igual que Alcocer, secretaria de Salud de la CDMX no vacunaría contra COVID a sus nietos

Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX), aseguró que ella no le […]

Al igual que Alcocer, secretaria de Salud de la CDMX no vacunaría contra COVID a sus nietos oliva-lopez-no-vacunaria-a-sus-nietos-contra-covid-19
Array
Oliva López Arellano explicó que, al igual que el secretario de Salud Federal, ella no vacunaría a sus nietos contra COVID-19.Oliva López Arellano explicó que, al igual que el secretario de Salud Federal, ella no vacunaría a sus nietos contra COVID-19.

Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX), aseguró que ella no le aplicaría la vacuna contra el coronavirus COVID-19 a sus nietos.

La funcionaria emitió su declaración ante la pregunta expresa de una reportera de Grupo Fórmula, en la conferencia de prensa efectuada este jueves por el gobierno local.

“Contra COVID-19 no los vacunaría porque no tienen riesgo, el riesgo es muy reducido. No existe el riesgo cero, pero es muy reducido contra COVID-19”, argumentó.

Con estas palabras Oliva López Arellano se sumó a la postura del doctor Jorge Alcocer, quien actualmente está al frente de la Secretaría de Salud Federal.

Lee además:  Lilly Téllez defiende a Azucena Uresti por señalamientos de Mario Escobar, papá de Debanhi

Cabe recordar que hace unos días, durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el funcionario señaló que sus nietos no recibirían el inmunológico para enfrentar la pandemia.

“No está probado porque científicamente los niños tienen un sistema inmunológico de maravilla, comparado con las fases posteriores en el desarrollo de su vida (…) [la vacuna] es sólida, es válida, pero no lo tenemos todavía como para responderle, yo respondo: a mis nietos no los vacuno”, expresó.

Oliva López Arellano llamó a inmunizar primero a la población que está en riesgo

Tras dar fe de que no le aplicaría la vacuna contra el coronavirus COVID-19 a sus nietos, Oliva López Arellano recordó la importancia de terminar de inmunizar a la población mayor de 18 años que está en riesgo.

Lee además:  Registro Único de Animales de Compañía en CDMX; así puedes llenar el formato del CURP para mascotas

“Como experta creo que hay que priorizar los grupos que tienen mayor riesgo y, en esa medida, mayor riesgo son los rezagados de 18 y más años; sobre todo los adultos mayores que no se han vacunado”, planteó.

“Lo que ha mostrado la evidencia internacional es que los niños pueden tener la infección, pero por las características de la propia dinámica del virus son poco frecuente los cuadros graves”, sentenció la secretaria de Salud de la CDMX.

También te puede interesar:

Renuncia Fiscal de Guerrero tras filtrarse FOTO de presunta reunión con Guerreros Unidos

Lee además:  “Extorsión o un asunto personal, posibles líneas de investigación”: Sophia Huett sobre regalo bomba

FGR descarta tortura y violación sexual contra José Eduardo; falleció por neumonía, dice

Fiscal de Azcapotzalco es detenido por falsear declaraciones y documentos cuando fue MP

Mark Zuckerberg: Facebook cambia de nombre, ahora se llamará Meta

Ir al contenido