Nacional 27 de enero de 2022 4 años ago

AMA: Se desconoce el destino final del trasplante de árboles del Tren Maya

La Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA) señaló que desconoce el destino final del trasplante de árboles del “Tramo 5” del […]

AMA: Se desconoce el destino final del trasplante de árboles del Tren Maya AMA-Se-desconoce-el-destino-final-del-trasplante-de-arboles-del-Tren-Maya-300×200
Array
Foto: Twitter@TrenMayaMX | La AMA señaló que desconoce si la propuesta de Manejo de arbolado fue ejecutada con base al contenido del documento emitido

La Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA) señaló que desconoce el destino final del trasplante de árboles del “Tramo 5” del Tren Maya.

Y es que anteriormente se reportó la tala de 20 mil árboles para abrir paso a las vías que conectará a Cancún con Tulum.

No obstante, en la sección “Quién es quién en las mentiras” de las conferencia mañaneras, Ana Vilchis desmintió la tala de los árboles y mencionó que estos fueron “trasplantados” a otro lugar.

Te podría interesar: Será Mérida sede del Smart City Expo LATAM Congress

Ante ello, la AMA emitió un comunicado en el que afirma que la propuesta de Manejo de arbolado no fue implementada por la Asociación.

Lee además:  TIKTOK VIRAL: Familia se transporta en un carrito de supermercado gigante

“La AMA Delegación Sureste impartió una demostración de cómo realizar un trasplante con las técnicas adecuadas a la zona tropical; en ese sentido nuestra delegación fue la encargada de asignar a los asociados que realizaron la propuesta de Manejo de arbolado, misma que no fue implementada por la AMA”, se lee en el documento.

De esta manera se desconoce si dicha propuesta fue ejecutada con base al contenido del documento, así como también se desconoce “el posible destino final del trasplante de los árboles en el referido tramo de la obra”.

Lee además:  ¿Lo has visto? Buscan a ‘Max’, perrito rescatista de los TOPOS; se perdió en Coyoacán

Por otro lado, la Asociación informó que en coordinación con el Consejo Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) se llevaron a cabo las capacitaciones a personal de las constructoras encargados de la obra y el posible trasplante.

Te podría interesar: Indígenas acusan abusos de policías y Guardia Nacional, en Guerrero

Por último, la Asociación Mexicana de Arboricultura refrendó su compromiso con la sociedad civil en la protección y cuidado del arbolado urbano.

En tanto, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que no se talaron 20 mil árboles, y que los que se encontraban en el camellón de la carretera federal fueron trasplantados a espacios públicos de Puerto Morelos, Cancún y Playa del Carmen.

OC

Lee además:  Nueva York: Sospechoso por la muerte de una niña de 11 años se entrega voluntariamente
Ir al contenido