Nacional 20 de agosto de 2021 3 años ago

AMLO agradece a Miguel Ángel Félix Gallardo, el “Jefe de Jefes”, sus buenos deseos y respalda su liberación

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no descartó que la amnistía para presos mayores de 60 años -cuyo decreto […]

amlo-miguel-angel-felix-gallardo-amnistia
Array
amlo-miguel-angel-felix-gallardo-amnistiaamlo-miguel-angel-felix-gallardo-amnistia

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no descartó que la amnistía para presos mayores de 60 años -cuyo decreto está en proceso- pueda aplicar en el caso del narcotráficante Miguel Ángel Félix Gallardo, mejor conocido como “El jefe de jefes” y quien actualmente se encuentra muy enfermo en prisión.

Hace un par de días, el “zar de la cocaína” concedió una entrevista a Telemudo, en la que envió un mensaje al mandatario mexicano al desearle que ojalá pueda combatir la violencia como López Obrador se lo ha propuesto, a lo que el Presidente agradeció.

“Le agradezco mucho sus buenos deseos y que yo también quiero que el comprenda mi situación, que no quiero que sufra nadie, que nadie esté en la cárcel, soy un humanista, estoy formado en la escuela de la no violencia, pero gobierno para todos y tengo que hacer que se cumplan las leyes”, afirmó el Titular del Ejecutivo en conferencia de prensa mañanera.

Lee además:  Cofepris autoriza vacuna Abdala contra Covid-19

Además, refirió que si su caso se justifica dentro del decreto que está realizando la Secretaría de Gobernación para otorgar la liberación a presos mayores de 60 años con comorbilidad o que no tengan sentencia, podría quedar en libertad, pues “ya cumplió con estar en la cárcel durante algún tiempo”.

“En su caso, si se termina de revisar que no tiene ya ningún pendiente porque ya cumplió con estar en la cárcel durante algún tiempo y que si tiene derecho a salir, no me opongo a eso…si se justifica en lo que se está elaborando, desde luego que sí, porque por su edad y enfermedad, por su puesto que sí, pero hay que ver cómo se termina de elaborar el decreto”, afirmó el mandatario.

Lee además:  “Cuando se convoque, ahí estaremos”: Marcelo Ebrard buscará candidatura presidencial en 2024

Félix Gallardo fue considerado uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo que controlaba el mercado de cocaína en México y que negoció directamente con Pablo Escobar el envío de droga hacia Estados Unidos.

También apodado como “El Padrino”, Félix Gallardo nació en 1946 en Culiacán, Sinaloa; formo parte de la extinta Policía Judicial Federal cuando era joven, y después se desempeñó como escolta de los hijos del exgobernador de Sinaloa, Rodolfo Sánchez Celis, quien gobernó la entidad de 1963 a 1968

Te puede interesar: Miguel Ángel Félix Gallardo REAPARECE en entrevista; el “jefe de jefes” está ciego y enfermo (VIDEO)

Lee además:  Detienen a más de mil 400 pandilleros en El Salvador bajo régimen de excepción propuesto por Nayib Bukele

Miguel Ángel Félix Gallardo: Así se veía de joven el “Jefe de Jefes”, líder del Cártel de Guadalajara

JEFE DE JEFES: ¿Qué dice el narco corrido que Los Tigres del Norte dedicaron a Miguel Félix Gallardo?

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido