AMLO supervisa avances del Tren Maya en Quintana Roo, acompañado por Carlos Joaquín
El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Quintana Roo, donde le dio la bienvenida el gobernador de la entidad, Carlos […]



El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Quintana Roo, donde le dio la bienvenida el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín, esto como parte de la gira del mandatario por el sureste del país, para supervisar los avances del Tren Maya.
Mediante sus redes sociales, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, dio a conocer que el presidente Andrés Manuel habría llegado a la entidad, a quien recibió en Cancún; “doy la bienvenida a Quintana Roo, al presidente López Obrador”, escribió el gobernante en Twitter.
De esta forma, el gobernador de Quintana Roo y el presidente López Obrador, realizaron la revisión a los avances en la construcción del Tramo 4 del Tren Maya en la entidad, el cual va de Mérida a Cancún, por lo cual se recorrieron estaciones y zonas de desarrollo, esto luego que Andrés Manuel visitó Tabasco, Campeche y Yucatán.

Durante la estancia del presidente Andrés Manuel en Quintana Roo, platicó este con el gobernador Carlos Joaquín, sobre “las oportunidades generadas para los quintanarroenses, así como para sus visitantes”.
Además durante su gira, el presidente también visitó el Estado de Yucatán, también con el objetivo de revisar los avances del Tren Maya, donde se reunió con el gobernador yucateco, Mauricio Vila, con quien AMLO revisó el Tramo 3 del proyecto, el cual va de Calkiní a Izamal.
Durante su gira, el presidente fue acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, así también por el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, donde AMLO agregó que el proyecto “contribuye a activar la reactivación económica, la generación de empleos y el desarrollo turístico del estado”.

También te puede interesar:
Gobierno de Quintana Roo celebra crear 51 mil nuevos empleos y reactivación económica
Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa
Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM