Ante nuevos retos, innova Ethicon en el Sector Salud
Junto al término «innovación», que se ha popularizado gracias a los progresos gestados en los últimos años, los avances tecnológicos […]

Junto al término «innovación», que se ha popularizado gracias a los progresos gestados en los últimos años, los avances tecnológicos ofrecen a la investigación médica más seguridad en el cuidado de los pacientes, favoreciendo procedimientos quirúrgicos con mayor predictibilidad y minimizando los riesgos de complicaciones durante y después de las intervenciones.
La tecnología médica, conocida también como MedTech, se refiere a la aplicación de estas innovaciones en dicho campo; la OMS la define como «la aplicación de conocimientos y habilidades en forma de herramientas, medicamentos, procedimientos y sistemas desarrollados para solucionar un problema de salud y mejorar la calidad de vida de las personas».
Víctor Matos, director de Franquicia de Ethicon, habló en entrevista sobre el futuro de la cirugía y los retos a los que se enfrenta actualmente con la implementación de estos avances en los hospitales.

«La innovación y el concepto de MedTech están estrechamente relacionados, no es algo nuevo; la tecnología de la salud ha existido, la diferencia es que se ha avanzado tanto en nuevas formas de implementarla, como la inteligencia artificial, lo que impulsado exponencialmente el crecimiento del sector, y se busca que impacte positivamente a toda la sociedad.
«Resulta interesante pensar que si amplificamos la innovación transformacional de la MedTech para tener soluciones que busquen el bienestar del paciente, faciliten la labor de los profesionales de la salud e impulsen la evolución, definitivamente el futuro de este rubro tiene una mejor cara», compartió el experto.
El futuro de la cirugía
Cada vez son más visibles los avances: recientemente se apreció el trabajo de los fabricantes con la llegada de la pandemia y la aplicación de la salud digital, que involucra atención virtual, diagnósticos vía remota y la implementación de inteligencia artificial.
«Las nuevas tecnologías harán que los tratamientos sean más seguros en el futuro, ayudarán a que sean menos invasivos, a que el paciente tenga una recuperación mucho más rápida y que el paso por el hospital sea más corto, lo que se traduce también en que haya un mayor número de pacientes atendidos.
«La inteligencia artificial juega un papel central para impulsar la innovación en el sector, específicamente en las soluciones, ya que su principal función es que las máquinas aprendan y evolucionen tras las experiencias y que posteriormente reaccionen a estímulos similares, añadió Matos.

Gracias a todo esto, las cirugías han cambiado de manera significativa: con el apoyo de nuevos dispositivos médicos ahora son mucho más seguras, accesibles y menos invasivas.
«En Ethicon estamos enfocados en desarrollar soluciones que contribuyan a mejorar el estado de salud de nuestros pacientes, haciendo frente a los mayores desafíos; desde nuestros inicios hemos innovado con miras al futuro de la cirugía, desde la creación las primeras suturas hasta dispositivos para cirugías de mínima invasión.
«Actualmente existe el reto de mejorar la calidad de la atención sanitaria y ampliar el acceso, es decir, tener diagnósticos tempranos, tratamientos menos invasivos y asequibles para todas las personas y reducir la estancia en los hospitales, así como los periodos de rehabilitación», recalcó.