Tecnología 31 de agosto de 2021 4 años ago

Apple y Google ya no podrán prohibir métodos de pago alternativos en sus tiendas de apps, Corea del Sur es el primer país en obligarlos

El parlamento de Corea del Sur acaba de aprobar un nuevo proyecto de ley que prohíbe que Apple y Google […]

Apple y Google ya no podrán prohibir métodos de pago alternativos en sus tiendas de apps, Corea del Sur es el primer país en obligarlos 1024_20-189
Array

Apple y Google ya no podrán prohibir métodos de pago alternativos en sus tiendas de apps, Corea del Sur es el primer país en obligarlos

El parlamento de Corea del Sur acaba de aprobar un nuevo proyecto de ley que prohíbe que Apple y Google obliguen a sus desarrolladores de apps que utilicen sus sistemas de pago, lo que les impide a estos cobrar comisiones por las compras dentro de la aplicación. Se trata del primer freno por parte de una economía importante ante estas compañías, que ya se enfrentaban a críticas por exigir el uso de sus formas de pago que cobraban comisiones de hasta el 30%.


La votación del parlamento, donde 180 de los 188 integrantes lo hicieron a favor, busca aprobar la enmienda a la Ley de Empresas de Telecomunicaciones, también conocida como Ley Anti-Google.

«Reflexionaremos sobre cómo cumplir con esta ley mientras mantenemos un modelo que admite un sistema operativo y una tienda de aplicaciones de alta calidad, y compartiremos más en las próximas semanas»

Portavoz de Google

Google y Apple dicen que sus sistemas van más allá de comprar, dan seguridad y hasta precios bajos a productos

Google Play Store Y App Store 1

Google añadió que su tienda de aplicaciones no sirve solamente para procesar pagos, pues la tarifa de servicios que se cobra a los desarrolladores permite mantener bajos los costos de los dispositivos para los consumidores, Android gratis y al mismo tiempo darles una plataforma por la que pueden llegar a millones de consumidores en todo el mundo.

Lee además:  Stellantis construirá una fábrica de celdas de baterías para sus próximos eléctricos; una automotriz más que tendrá una planta en EEUU

Por otro lado Apple también compartió su postura en la que señalan que la confianza de los usuarios en las compras de la App Store disminuiría con esta propuesta, que generaría menos oportunidades para los más de 482,000 desarrolladores registrados en Corea.

El proyecto de ley coreano busca quitarle poder de decisión a las compañías para hacer un sistema más justo
App Store 1174440 1280

Esta enmienda también prohíbe a los operadores de tiendas de aplicaciones imponer sistemas de pago a proveedores de contenido y retrasar de forma «inapropiada» la revisión o eliminación de contenido móvil, además de la capacidad de exigir se protejan los derechos de los usuarios y que los operadores sean los intermediarios en pagos, cancelaciones o reembolsos.

Lee además:  Así puedes obtener un cupón de 300 pesos estos audífonos gamer en Amazon México: compatibles con todas las consolas y con luz RGB

La Asociación de Corporaciones de Internet de Corea, un grupo sin fines de lucro que representa a las empresas de TI coreanas, acogió con satisfacción la decisión del parlamento y señalaron esperan esta decisión garantice los derechos de creadores y desarrolladores, llevando a un ecosistema de aplicaciones justos donde los usuarios puedan disfrutar de contenidos a los precios más bajos.

Este tipo de regulaciones puede impactar en el mercado global

Recordemos que Apple ya había acordado aflojar las restricciones para pequeños desarrolladores, lo que les permitía promover opciones de pago fuera del sistema de la compañía.

Lee además:  BUREA llega a México, la aplicación que te “regala” dinero electrónico por compartir tus tickets de compra y así conocer tu consumo

Además en Estados Unidos, senadores presentaron un proyecto de ley para frenar a las tiendas de aplicaciones por ejercer demasiado control del mercado, como Apple y Google, lo que podría representar a largo plazo, una legislación de referencia para los reguladores de otros países.


La noticia

Apple y Google ya no podrán prohibir métodos de pago alternativos en sus tiendas de apps, Corea del Sur es el primer país en obligarlos

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Gonzalo Hernández

.

Ir al contenido