Guanajuato 11 de noviembre de 2025 2 días ago

Arranca taller de primeros auxilios para personal de Telesecundarias del Noreste

El objetivo es fortalecer la seguridad y el bienestar en las escuelas. Participan 120 autoridades educativas, directivos, docentes y personal […]

Arranca taller de primeros auxilios para personal de Telesecundarias del Noreste WhatsApp-Image-2025-11-10-at-10.20.40-AM-1024×632-1
Array
  • El objetivo es fortalecer la seguridad y el bienestar en las escuelas.
  • Participan 120 autoridades educativas, directivos, docentes y personal de apoyo.

San Luis de la Paz, Gto. 11 de noviembre del 2025.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en coordinación con el Voluntariado de la Gente, inició con un taller de primeros auxilios dirigido a 120 autoridades educativas, directivos, docentes y personal de apoyo adscritos al Sector 6 de Telesecundarias, el cual abarca los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, con el fin de fortalecer la seguridad y el bienestar dentro de las instituciones educativas.

Esta iniciativa fue posible gracias a la gestión del Voluntariado de la Gente, cuyo esfuerzo busca sumar a una educación de calidad que no solo forme académicamente, sino que también garantice entornos seguros para toda la comunidad educativa.

Al asistir a la apertura del taller en la Telesecundaria 384, de la Planta Solar, de San Luis de la Paz, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, celebró la iniciativa y agradeció el apoyo de las instituciones: Cruz Roja Mexicana y Sector Salud, por contribuir al bienestar y la seguridad de la comunidad educativa de la región.

Lee además:  SAMA promueve la participación social y vinculación entre sociedad y gobierno, transparencia y rendición de cuentas

“Sabemos que, en muchas de nuestras comunidades, el personal educativo es el primer recurso disponible ante una emergencia. Por eso, dotarlos de herramientas prácticas y conocimientos en primeros auxilios no es solo una acción formativa: es un acto de justicia, de prevención y de cuidado”.

Además, el Delegado Regional dijo que esta es una capacitación que salva vidas, fortalece su capacidad de respuesta ante situaciones críticas y de forma paralela refuerza el tejido de confianza entre la escuela y la comunidad, al demostrar que la escuela está preparada para proteger y acompañar a las y los estudiantes en todo momento.

Lee además:  La Secretaría de Seguridad y Paz lleva la prevención de la violencia de género a las aulas de San Felipe

Bajo este contexto, un grupo de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana y personal del Sector Salud, capacitaron a las y los maestros de los 8 municipios en 5 sedes: Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina y Xichú.

La capacitación les brinda la oportunidad de actuar de manera rápida y eficaz ante situaciones de emergencia, asegurando una atención oportuna. Esto es especialmente importante debido a la dispersión de las localidades y las largas distancias entre los centros educativos y las cabeceras municipales, lo que dificulta el acceso inmediato de los servicios de paramédicos.

El programa de formación incluyó teoría y práctica enfocada en: Evaluación inicial del paciente: cómo identificar signos vitales y determinar el tipo de emergencia; Reanimación cardiopulmonar (RCP); Control de hemorragias: uso de vendajes, torniquetes y presión directa; Atención de fracturas y esguinces: inmovilización y traslado seguro; Manejo de quemaduras: clasificación, primeros cuidados y prevención de infecciones y Asfixia y obstrucción de vías respiratorias: maniobra de Heimlich y atención inmediata.

Lee además:  Guanajuato refuerza lazos entre México y Estados Unidos a través de los festivales de globos más grandes del mundo

Por su parte, Ma. Lourdes Villegas Hernández, Enlace del Voluntariado de la Gente en el Noreste, dio a conocer que, la misión del Voluntariado es implementar programas y campañas que propicien entornos favorables para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, promoviendo cambios positivos en las aulas, familias y sociedad en general.

“Nuestro objetivo es responder a las necesidades educativas y contribuir a mejorar la calidad de vida en Guanajuato, convencidos de que la educación y un ambiente seguro son clave para un futuro prometedor. Hago un llamado a la comunidad para que, a través de las campañas y acciones del Voluntariado practiquemos la generosidad y propiciemos un impacto positivo que inspire a otros a sumarse”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, aplaude y respalda estas acciones que enriquecen la preparación del personal educativo y reflejan el compromiso colectivo por una educación integral que protege y cuida a su comunidad.

Ir al contenido