Autoridades desalojan a maestros luego de 3 meses de bloqueos a vías del tren en Michoacán
Luego de 91 días de bloqueo, por fin los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) […]



Luego de 91 días de bloqueo, por fin los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liberaron las vías del tren en Michoacán, lo que permitió que esta madrugada comenzara a circular el primer tren.
Este domingo, 31 de octubre, elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal desalojaron a los profesores del grupo “Poder de base” que mantenían bloqueadas las vías en Caltzontzin, Uruapan, y Pátzcuaro.
De acuerdo con el periodista de “Por la mañana”, Manuel Feregrino, los maestros que estaba en Caltzontzin se fueron antes de que llegara el operativo y se replegaron en Pátzcuaro.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán resaltó que la liberación de las vías férreas se llevó a cabo de manera pacífica.
Luego de que ayer de manera pacifica se liberaron las vías, ya comienzan a circular los trenes por la entidad. En Michoacán, ¡#HonestidadyTrabajo!
pic.twitter.com/G31gizxQRb
— SSP MICHOACÁN (@MICHOACANSSP) November 1, 2021
Tras el desbloqueo, esta madrugada, a las tres de la mañana, comenzó a circular el primer tren de la empresa Kansas City Southern de México (KCSM). Hasta el momento, ya son siete los trenes que están en ruta.
Conforme con KCSM, en lo que va de 2021 se han realizado 15 bloqueos a las vías, acumulando 112 días de paro y afectando a 330 familias que trabajan en la compañía.
A las 3 de la mañana comenzó a moverse el primer tren de #KCSM tras 91 días de bloqueo en las vías de Michoacán. Ya son 7 los trenes que están en movimiento rumbo a su destino. pic.twitter.com/zQY6I6fYYx
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) November 1, 2021
Ayer por la tarde, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que la semana pasada fueron cubiertas las deudas que se tenían con los maestros, las que equivalían a mil 525 millones de pesos.
“La semana pasada cubrimos la totalidad de los adeudos con el magisterio, correspondientes a las quincenas atrasadas y los bonos pendientes de pago del Gobierno anterior. Fue un total de mil 525 millones de pesos directo a maestras y maestros de Michoacán“, publicó en su cuenta de Twitter.
La semana pasada cubrimos la totalidad de los adeudos con el magisterio, correspondientes a las quincenas atrasadas y los bonos pendientes de pago del Gobierno anterior. Fue un total de mil 525 millones de pesos directo a maestras y maestros de Michoacán.#HonestidadyTrabajo pic.twitter.com/0SVRl8WRnN
— Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) October 31, 2021
TAMBIÉN TE INTERESA:
Pobladores de Oaxaca cometen rapiña y vacían camión de cervezas que volcó en la carretera
PRI niega licencia a Quirino Ordaz para ser embajador de México en España
Protección Civil salva a “lomito” tras emergencia en San Pablo Xochimehuacán