Nacional 22 de septiembre de 2021 4 años ago

Autoriza COFEPRIS fase 3 para la vacuna desarrollada por INOVIO contra COVID19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autoriza este miércoles 22 de septiembre a la farmacéutica estadounidense […]

Autoriza-COFEPRIS-fase-3-para-la-vacuna-desarrollada-por-INOVIO-contra-COVID19
Array
Autoriza COFEPRIS fase 3 para la vacuna desarrollada por INOVIO contra COVID19Autoriza COFEPRIS fase 3 para la vacuna desarrollada por INOVIO contra COVID19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autoriza este miércoles 22 de septiembre a la farmacéutica estadounidense Inovio, para realizar un ensayo clínico fase 3 para la vacuna desarrollada contra covid-19, la INO-4800, la cual era la candidata para aprobarse su uso en México.

Así lo dio a conocer esta tarde el canciller Marcelo Ebrard, por lo que a través de un comunicado, la empresa dio a conocer que junto con su socio Advaccine, ya está colaborando en el ensayo global de fase 3, en regiones desatendidas por la falta de una vacuna contra covid19 en América Latina, Asía y África.

De acuerdo con lo que ha dado a conocer la Cofepris, “la candidata tiene amplias ventajas, entre las que destacan, una durabilidad de más de un año en temperatura ambiente (…) la vacuna Inovio también es parte de un ensayo mixto chino, combinado con la vacuna de Sinovac”, dio a conocer el diario estadounidense, The New York Times.

“De ser aprobado su uso por las autoridades sanitarias correspondientes, la vacuna INO-4800 es potencialmente adecuada por sus características de seguridad, inmunidad y podrá funcionar en una fase primaria y de refuerzo, de acuerdo con los resultados obtenidos durante las pruebas previas”, sostiene el comunicado.

Lee además:  Sociedad debe ser copartícipe y corresponsable en toma de decisiones: Inai

Cabe señalar que la fase 2 del ensayode esta vacuna de Inovio, se habría realizado en los Estados Unidos, en China y Corea del Sur, fue financiada por la oficina ejecutiva del programa conjunto del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (EU), para la defensa química, biológica, radiológica y nuclear, en coordinación con la oficina del Subsecretario de Defensa.

Por este motivo, una vez que la Cofepris ha autorizado la fase 3 para la vacuna contra covid-19 desarrollada por Inovio, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró a través de su cuenta de Twitter, la autorización para los ensayos clínicos.

También te puede interesar:

Lee además:  Eugenio Derbez protagonizará 'The Valet' para Star Plus

Ya se detectaron contagios de COVID entre migrantes en Ciudad Acuña: Gobernador de Coahuila

Exige “Va por México” anular elección en Michoacán

Sepultan a Mía, la niña que murió en derrumbe de Cerro del Chiquihuite (VIDEO)

Caso CONACYT: Juez niega a la FGR órdenes de aprehensión contra 31 científicos e investigadores

Ir al contenido