Guanajuato 5 de septiembre de 2025 1 semana ago

Avanza Guanajuato en la implementación de Microcredenciales

Se crea la Subcomisión especializada para la implementación del sistema de Microcredenciales en el estado de Guanajuato. Este reconocimiento de […]

Avanza Guanajuato en la implementación de Microcredenciales 012-1-1024×575-1
Array
  • Se crea la Subcomisión especializada para la implementación del sistema de Microcredenciales en el estado de Guanajuato.
  • Este reconocimiento de aprendizajes fortalece la empleabilidad y la alineación entre formación y productividad.

Guanajuato, Gto., 5 de septiembre de 2025.– Con la creación de la Subcomisión de Microcredenciales dentro de la Comisión Estatal de Productividad (COEP), Guanajuato consolida un paso decisivo en la implementación de estas certificaciones para el reconocimiento de habilidades y conocimientos especializados alineados a las necesidades del mercado laboral.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa estrategias que profesionalizan y fortalecen el empleo en Guanajuato, respondiendo de manera ágil y flexible a las demandas de la industria.

Lee además:  El Secretario de salud presentó al doctor Juan Jesús Martínez como titular de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la importancia de esta Subcomisión para dar certeza al desarrollo de las Microcredenciales en el estado:

“Agradezco profundamente el compromiso de quienes integran esta Comisión. Hoy los invito a dar un paso más: a hacer de las microcredenciales la estrategia que diferencie a Guanajuato en el mapa global de la formación. Somos el primer estado en México y América Latina que incorpora las Microcredenciales en su legislación e implementación”, afirmó.

Las Microcredenciales son acreditaciones otorgadas por instituciones de educación superior que reconocen aprendizajes específicos, desde habilidades técnicas hasta competencias profesionales avanzadas.

Lee además:  SSG cuenta con 19 GAPS en 6 municipios.

Este sistema está regulado por la Ley de Educación, la Ley de Educación Superior y la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato.

A través de la Subcomisión de Microcredenciales, en coordinación con el eje “Guanajuato es Prosperidad” y con la Secretaría de Educación, se trabaja para identificar las necesidades de cada región y sector, garantizando que estos aprendizajes respondan a los retos del mercado laboral local y global.

Con esta iniciativa, Guanajuato reafirma su liderazgo en innovación educativa y su compromiso con la formación continua y la inclusión, fortaleciendo del talento para construir un mejor futuro.

Lee además:  Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a un hombre armado en Acámbaro
Ir al contenido