Nacional 29 de octubre de 2021 3 años ago

Baja California se convierte en el quinto estado del país en aprobar la despenalización del aborto

Un nuevo hecho histórico se registró la tarde de este viernes 29 de octubre de 2021, pues el Congreso del […]

Baja-California-aprueba-la-despenalizacion-del-aborto-1
Array
Baja California aprueba la despenalización del abortoBaja California aprueba la despenalización del aborto

Un nuevo hecho histórico se registró la tarde de este viernes 29 de octubre de 2021, pues el Congreso del estado de Baja California aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.

Con 15 votos a favor, siete en contra y una abstención, fue aprobada la iniciativa planteada por la diputada Liliana Michel Sánchez de Morena para reformar el Código Penal del estado, lo que permitirá a las mujeres decidir libremente la interrupción de su embarazo.

Asimismo, la iniciativa propone reformar la Ley Estatal de Salud y la Ley de Víctimas para garantizar el acceso al aborto seguro.

Cabe señalar que tras dicha aprobación, Baja California se convirtió en la quinta entidad del país en despenalizar el aborto, sumando así a la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.

Lee además:  Antimonumenta será retirada de ex Glorieta de Colón; espacio será para mujeres indígenas: Sheinbaum

La sesión extraordinaria virtual del Congreso inició este viernes a las 11:40 horas y tras cuatro horas de discusión, el legislativo aprobó el dictamen con 15 votos a favor.

Fueron diputados del Partido Encuentro Solidario (PES), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido del Trabajo (PT), los que se pronunciaron en contra de la despenalización del aborto.

Lo anterior ya que los partidos de oposición se mostraron a favor de “defender la vida” y porque indicaron que estas decisiones deben hacerse de manera presencial, esto debido a que la sesión se llevó a cabo de manera virtual.

¿Cuáles son los cambios de la reforma?

Con la aprobación de la iniciativa, el Código Penal del estado de Baja California sufrirá algunos cambios, los cuales quedarán de la siguiente manera:

  •  Art. 132: Es delito el aborto después de las 12 semana de gestación
  •  Art. 133: Se impondrá una pena de 3 meses a un año de prisión a la mujer que aborte después de las 12 semanas de gestación
  •  Art. 134: Aborto forzado es sin el consentimiento de la mujer embarazada con una pena de 5 a 10 años de prisión
  •  Art. 135: Si el aborto forzado fue realizado por especialista de la salud, además de las sanciones que les corresponda, se suspenderá el ejercicio de su profesión
  • Art. 136. Son excluyentes de sanción penal la libre voluntad de las mujeres de abortar antes de las 12 semanas de gestación, violación, peligro de afectación grave a su salud y alteraciones genéticas o congénitas.

Mientras que la Ley de Salud establecerá que si hay personal médico objetor de conciencia, la mujer que solicite el aborto deberá ser canalizada con personal no objetor.

Lee además:  Edomex: Siete extorsionadores miembros de una organización delictiva son condenados a 43 años de cárcel

VIDEO/Congreso del Estado de Baja California

Con información de SDP Noticias

También te puede interesar:

¿Qué alcaldías de la CDMX tendrán Ley Seca por el Día de Muertos 2021?

¿Qué día termina el Horario de Verano 2021 y en qué ciudades del país no aplica?

“Mexicráneos” llegan al Paseo de la Reforma para celebrar el Día de Muertos en CDMX

CONOCER entrega a AMLO resultados en materia de certificación de competencias laborales

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido