Nacional 5 de enero de 2022 4 años ago

Barbosa: Puebla tiene un Gobierno ordenado

Los poblanos cuentan con un Gobierno estatal consolidado, ordenado, que da resultados y con planeación, afirmó ayer el gobernador Miguel […]

Barbosa: Puebla tiene un Gobierno ordenado cuartoscuro-barbosa-300×200
Array

Los poblanos cuentan con un Gobierno estatal consolidado, ordenado, que da resultados y con planeación, afirmó ayer el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

En videoconferencia de prensa, el titular del Ejecutivo comentó que de acuerdo con el presupuesto aprobado para este 2022, y en coordinación con los titulares de las dependencias estatales, la actual administración desarrolla una estrategia de trabajo para aprovechar todos los recursos disponibles y continuar con las acciones en beneficio de la población, como se ha realizado desde el inicio de su Gobierno.

“Un Gobierno que está ordenado, debe terminar de manera ordenada. Eso es lo que estamos haciendo nosotros”, subrayó.

Lee además:  Recolectan más de 2 mil árboles naturales de Navidad para composta en alcaldía Álvaro Obregón

En este sentido, señaló que en este 2022 y en los otros dos años que restan de su gobierno, continuarán las obras con sentido social, el fortalecimiento de los poderes públicos y organismos autónomos, las labores para combatir la desigualdad y la corrupción, así como garantizar la seguridad de las y los poblanos.

Barbosa Huerta expresó que la inversión y la generación de empleos también son una de las prioridades, por lo que se impulsará la creación de parques industriales para generar el interés de inversionistas y que más empresas radiquen en Puebla.

Por otra parte, el mandatario estatal dijo que su administración garantizará la seguridad durante los plebiscitos en las juntas auxiliares que se realizarán en el estado.

Lee además:  ¡Una filtración no descalificará la investigación! Sentencia AMLO

Apuntó que los procesos se deben llevar a cabo sin presiones y con libertad plena para que los ciudadanos elijan a sus autoridades subalternas.

Recordó que más de 700 comunidades renovarán sus presidencias en la entidad y que la mayoría lo hacen por usos y costumbres.

LEG

Ir al contenido