Michoacán 20 de mayo de 2025 3 meses ago

Bedolla y Conagua entregan apoyos por 170 mdp para la infraestructura hidroagrícola de Michoacán

•⁠ ⁠En beneficio de más de 2 mil 500 hectáreas de cultivos Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- El […]

Bedolla y Conagua entregan apoyos por 170 mdp para la infraestructura hidroagrícola de Michoacán cabeceramichauto
Array

•⁠ ⁠En beneficio de más de 2 mil 500 hectáreas de cultivos

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López entregaron apoyos por 170 millones de pesos para mejorar la infraestructura hidroagrícola de Michoacán, en beneficio de más de 2 mil 500 hectáreas de cultivos.

El mandatario manifestó que, en armonía con el Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno estatal trabaja en el cuidado del agua, la conservación del medio ambiente y en atender las necesidades más apremiantes del campo, lo que ayudará a contar con más agua para consumo humano y mejores productos agrícolas.

Lee además:  Michoacán incluido en el Plan Nacional Hídrico de Sheinbaum; recibirá mil mdp para infraestructura del agua

Al destacar que con el 28 por ciento de la agroexportación total del país, Michoacán es el estado número uno a nivel nacional y en valor de producción, Ramírez Bedolla reconoció la necesidad de contar con mejores prácticas para cuidar y aprovechar el agua, ante las condiciones producidas por el cambio climático, como la sequía.

“El 70 por ciento del agua es de consumo agrícola, por eso este Plan Nacional de Tecnificación del Agua tiene mucho que ver con los distritos de riego y sus módulos, si usamos mejor el agua en el campo, podemos tener mayor valor de la producción agrícola y disponer de agua para consumo humano, preservar el medio ambiente, como los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo, Chapala, Zirahuén”, explicó.

Lee además:  Industriales se suman al impulso del Parque Bajío como Polo del Bienestar: Bedolla

Por su parte, Morales López indicó que la inversión, reunida entre federación (50 %), Gobierno estatal (25 %) y beneficiarios (25 %), servirá para el revestimiento de canales, compra de maquinaria y tecnificación de parcelas, para producir más alimentos con menos cantidad de agua y alcanzar la soberanía alimentaria.

En tanto, los usuarios de los distritos y unidades de riego agradecieron al mandatario Alfredo Ramírez Bedolla y a la federación por la aportación económica para impulsar la infraestructura hidroagrícola en el estado.

Acompañaron al gobernador el delegado estatal de la Conagua, Luis Roberto Arias; la coordinadora general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Olivia Cázares Arreola; así como autoridades federales y estatales, legisladores locales, presidentes municipales, productores y beneficiarios.

Lee además:  Juan Gabriel y Martín Urieta, michoacanos que recordó Pablo Montero en el Festival Michoacán de Origen
Ir al contenido