Campaña “Adopta un Árbol y Vive Saludable” promueve el cuidado del medio ambiente desde la infancia
Purísima del Rincón, Gto., 17 de abril de 2025. – Con el objetivo de fomentar la conservación del entorno, el […]


Purísima del Rincón, Gto., 17 de abril de 2025. – Con el objetivo de fomentar la conservación del entorno, el Jardín de Niños “José Vasconcelos”, impulsa la campaña “Adopta un Árbol y Vive Saludable”.
La iniciativa involucra activamente a niñas y niños del plantel, así como a sus familias, en acciones de reforestación y cuidado ambiental dentro y fuera del entorno escolar. Para Martha Patricia Gómez Alvarado, directora del preescolar, este tipo de actividades refuerzan el compromiso con la Educación Ambiental desde edades tempranas.
“Con esta campaña no solo promovemos el respeto y la responsabilidad hacia la naturaleza, también se fortalece el aprendizaje activo y colaborativo entre los alumnos y sus familias”, destacó la maestra Gómez Alvarado.
La campaña forma parte del plan estratégico del Gobierno de la Gente, que prioriza la salud integral de las y los guanajuatenses mediante una buena alimentación, la práctica del deporte y el cuidado del medio ambiente.
Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV con sede en Irapuato, reconoció el trabajo ejemplar que realiza el personal del jardín de niños, destacando su compromiso con la salud de su comunidad y el entorno donde se ubica.
“El cuidado del medio ambiente está directamente relacionado con el bienestar de las personas. Acciones como esta inspiran y demuestran que es posible educar desde el ejemplo”, comentó el delegado.
La participación de las familias ha sido un pilar fundamental en el éxito de esta campaña. Juanita López Medrano, madre de familia, compartió su experiencia:
“Adoptar un árbol es asumir el compromiso de cuidarlo. Esta actividad nos ha unido como comunidad y ha despertado en nuestros hijos un amor genuino por la naturaleza”, expresó.
En el marco de la campaña, que se desarrolla en la Zona Escolar 84 del Sector 18 de Preescolar, madres y padres colaboran en el mantenimiento de las áreas verdes, asegurando espacios dignos y saludables para sus hijas e hijos.
Debido a los buenos resultados, el Sector 18 no descarta la posibilidad de replicar esta iniciativa en otras escuelas de Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, con el propósito de crear entornos más sostenibles y conscientes.
Con acciones como esta, la SEG reafirma su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones, promoviendo una cultura de paz y responsabilidad ambiental desde los primeros años de vida escolar.







