Campeche 7 de mayo de 2025 1 día ago

CAMPECHE LIDERA LA RESTAURACIÓN DE MANGLARES CON LA ACELERADORA DE POLÍTICAS AMBIENTALES: GOBERNADORA LAYDA SANSORES ANUNCIA NUEVA INVERSIÓN ADICIONAL DE 5 MILLONES DE PESOS

…Anunció una inversión adicional de 5 millones de pesos, que se suman a los 8.2 millones ya comprometidos para la […]

BOLETICC81N-PODER-EJECUTIVO-DEL-GOBIERNO-DEL-ESTADO-DE-CAMPECHE-070525-1
Array

…Anunció una inversión adicional de 5 millones de pesos, que se suman a los 8.2 millones ya comprometidos para la restauración de 5 mil hectáreas de manglar

…En colaboración entre el Gobierno del Estado, SEMABICCE, WRI, ICCF y aliados locales, se han restaurado ya 400 hectáreas de manglar

Campeche se convierte en epicentro del diálogo regional e internacional para la restauración de ecosistemas costeros, al ser sede de la Aceleradora de Políticas de Restauración y Gestión Sostenible de Manglar, un evento de alto nivel que reunió a líderes ambientales, legisladores, representantes internacionales y comunidades costeras.

La ceremonia fue encabezada por la Gobernadora, Layda Sansores San Román, acompañada por Liz Hernández Romero, Secretaria de Gobierno; Jocelyn Duran Murrieta, titular de SEMABICCE; la Senadora Ivideliza Reyes Hernández, presidenta de la Comisión de Pesca; Jaime Cavelier, vicepresidente de Alianzas Estratégicas de ICCF; Javier Warman, director de Recursos Naturales del WRI, y la Diputada Azucena Arreola Trinidad, presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, entre otros.

Lee además:  ATIENDEN CON BRIGADAS MÉDICAS MÓVILES A COMUNIDADES MÁS ALEJADAS

Con un emotivo discurso, la Gobernadora Layda Sansores reafirmó el compromiso de su administración con la restauración ecológica de manglares al anunciar una inversión adicional de 5 millones de pesos, que se suman a los 8.2 millones ya comprometidos para la restauración de 5 mil hectáreas de manglar.

“Esto es vida. Esto es una convocatoria a sembrar futuro. Sembrar manglares es sembrar esperanza. Vamos a donar cinco millones más para este esfuerzo, porque es una vergüenza que con tan poco hagan tanto y nosotros demos tan poco.”

Durante su intervención, Sansores compartió sus experiencias con mujeres que lideran proyectos comunitarios de reforestación en la entidad:

“Son mujeres las que siguen dando vida. Las que siembran pan, siembran esperanza, y ahora, siembran manglares. Me conmovió verlas cantar mientras sembraban. Desde entonces tengo una obsesión: un día voy a ir a sembrar manglares.”

Además, lanzó la propuesta de establecer el Día del Manglar en Campeche, involucrando a legisladores, estudiantes y comunidades en una jornada masiva de siembra: “Hagamos el Día del Manglar, el día de la tierra, el día del amor. Sembrar un manglar es sembrar vida. Y eso los jóvenes no lo van a olvidar.”

Lee además:  SE UNE INJUCAM AL PROYECTO SEMBRANDO HISTORIA

La Gobernadora Layda Sansores cerró con una reflexión que encapsula el espíritu del evento: “Esto es parte de un poema colectivo. Ustedes escriben cada línea. Hacer crecer vida con quinientos mil pesos, con esperanza, con alegría, es el acto más poderoso. Ayúdenme a organizarlo, porque soñar despiertos también cambia el mundo.”

Durante el evento, Jocelyn Duran Murrieta, titular de SEMABICCE anunció que gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, SEMABICCE, WRI, ICCF y aliados locales, se han restaurado ya 400 hectáreas de manglar.

“Se pudieron restaurar cuatrocientas hectáreas de manglar y reforestar sesenta este año. Sabemos que es urgente el restaurar los manglares para el futuro y el presente de nuestras comunidades pesqueras. Y también porque asegura empleos a futuro en otros temas como turismo, naturaleza y para la protección contra huracanes.”

Lee además:  INVERSIÓN DE $4.7 MILLONES PARA EL CONALEP-CAMPECHE; LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN  INAUGURÓ EL DOMO Y ENTREGÓ EQUIPOS DE CÓMPUTO

Por su parte, la Senadora Ivideliza Reyes Hernández reconoció a Campeche como un ejemplo nacional: “Gracias, Gobernadora, por convertir a Campeche en un referente en la restauración de manglares. Desde el Senado, reitero nuestro compromiso con una pesca sostenible y con la justicia ambiental.”

Recalcó, además, la importancia de esta Aceleradora como motor para transformar ideas en políticas públicas: “Estoy convencida de que las conclusiones de esta jornada se traducirán en reformas concretas. La restauración de manglares no puede esperar.”

Este evento forma parte de la Iniciativa del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), con el objetivo de apoyar a tomadores de decisiones en el diseño de políticas efectivas para restaurar paisajes. En su edición en Campeche, participaron representantes de Belice, Colombia, Guatemala, además de actores de todos los niveles de gobierno mexicano, sociedad civil, academia y comunidades locales.

Ir al contenido