CDMX se acerca niveles más bajos de contagios COVID de la pandemia y sigue en semáforo verde
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que la próxima semana el semáforo covid seguirá en color verde, […]



El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que la próxima semana el semáforo covid seguirá en color verde, ya que en la entidad no se ha registrado un aumento de casos y hospitalizaciones por la COVID-19, por lo contrario, esto ha disminuido considerablemente.
Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México, detalló que del 8 al 14 de noviembre, las y los capitalinos estaremos en semáforo verde por cuarta semana consecutiva, desde que la Secretaría de Salud Federal anunció la baja en el número de hospitalizaciones por la COVID-19.
Así se disfruta de las calles en el Centro Histórico. La reactivación económica y social en la Ciudad de México avanza. Buenas noches. pic.twitter.com/NNfuzcDRuL
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 4, 2021
El funcionario detalló que la ocupación hospitalaria en la CDMX presentó un descenso, ya que al día de hoy se registran 788 pacientes con COVID-19 hospitalizados, cuando hace una semana se contabilizaban 910 ; es decir, 122 personas menos.
Además, el funcionario de salud informó que la CDMX se encuentra en el mínimo de ingresos hospitalarios desde abril de 2020, cuando se comenzó la pandemia de COVID-19 ya que en los últimos días se han contabilizado 300 personas que entraron a un nosocomio por el virus SARS-CoV-2.
También, Eduardo Clark destacó que se registra un “importante descenso” ya que registra el 4.3% de positividad de casos activos de COVID-19 en la entidad capitalina, pues se detectaron solo 127 pruebas positivas de coronavirus, esto con base en los informes que reciben sobre las pruebas PCR y de antígeno que se realizan en diversos kioscos y laboratorios privados.
Arrasan eventos masivos en CDMX
Parece que la pandemia de COVID-19 en la CDMX ya quedó atrás, pues el mes de noviembre empezó con eventos masivos que tuvieron gran aceptación entre los capitalinos, como lo fue el Desfile de Día de Muertos y el máximo evento de la Fórmula 1 que se realizará este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
En el 2020, el desfile del Día de Muertos se suspendió debido a la pandemia de COVID-19, pero este año volvió con más fuerza que nunca y llenó las calles del Centro Histórico con coloridos cráneos, presumidas catrinas y risueños esqueletos, que fueron vistos por un millón de personas.
Durante unas cinco horas, diez carrozas alegóricas, estrellas musicales, 350 bailarines y acróbatas desfilaron al ritmo de salsa y cumbia del Zócalo capitalino a Campo Marte, por ello el desfile del Día de Muertos de este 2021 es considerado el más grande hasta la fecha.
Aunado a esto, el próximo domingo 7 de noviembre se llevará a cabo el Gran Premio de México de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde el mexicano Sergio “Checo” Pérez, correrá por sexta vez en el circuito mexicano, en el que su mejor posición han sido dos séptimos lugares conseguidos en 2017 y 2019.
en dicho evento se estima la asistencia de miles de personas, tanto nacionales como extranjeras, por lo que dejará una derrama económica importante para el gobierno de la entidad.
GRAN PREMIO DE MÉXICO: Metro y Metrobús de CDMX darán servicio especial para fans de la F1 https://t.co/Qs1yeFVRJJ pic.twitter.com/wgthIxHxP5
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 5, 2021
Te puede interesar: ¿CDMX aplicará ley seca durante el Gran Premio de México? 3 colonias prohibirán venta de alcohol
GRAN PREMIO DE MÉXICO: Metro y Metrobús de CDMX darán servicio especial para fans de la F1
Cinco alcaldías de CDMX activan alerta amarilla por bajas temperaturas