Noticias 31 de agosto de 2023 2 años ago

Chiapanecos queman libros de la SEP al considerarlos s4t4n1c0s y de propagar el comunismo

San Cristóbal de las Casas.— Desde que habitantes de la comunidad indígena de San Antonio del Monte, municipio de San […]

369720958_846416090387482_1536144708697874824_n
Array

San Cristóbal de las Casas.— Desde que habitantes de la comunidad indígena de San Antonio del Monte, municipio de San Cristóbal de las Casas, quemaron los nuevos libros de texto gratuitos, los líderes comunitarios guardaron silencio sobre el tema y prohibieron la entrada a la prensa para cubrir el inicio del ciclo escolar.

Los libros fueron quemados por decisión de la comunidad y del comité de padres de familia, porque corrió la versión de que “traían enseñanzas” satánicas y para “inculcarle” a los niños el comunismo, tal como lo hacen “los zapatistas”, y antes lo hicieron Fidel Castro y el Che Guevara en Cuba.

Lee además:  El INAI retoma sus funciones tras habilitación de la Corte mexicana a sesionar con 4 de sus miembros

Además, mujeres tzotziles de la comunidad aseguran que los nuevos textos incluyen pornografía.

San Antonio del Monte es una de las principales comunidades de San Cristóbal, con una población indígena que migra a Estados Unidos y al norte de México.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el lugar hay 413 casas, 2 mil 259 habitantes. Un 98.8% de la población es indígena; 84.8% habla lengua tzotzil; 17.4% no habla español y 16% de los pobladores son analfabetas.

Sin embargo, en esta entidad las versiones sobre la información de lo que incluyen los nuevos libros de texto llegan a lo absurdo.

Lee además:  Biden llama a Putin un "hijo de per… loco": ¿Un Nuevo Capítulo en las Relaciones Internacionales?

Paulina Calderón Aguilar, maestra con 26 años de experiencia, declaró que los libros tienen “inconsistencias” y hay molestia entre los padres por el contenido.

Según la maestra, los libros afectarán a los niños: “Quieren adoctrinarlos a lo que es la pedofilia. Cómo es posible que les digan a los niños que pueden relacionarse con otro adulto de manera sexual. Eso es incorrecto. Hay un alto riesgo. El embarazo en adolescentes es perverso para nuestros niños, no lo vamos a permitir”, subrayó.

Eugenia Toledo, madre de familia, dijo que los libros tienen defectos en el planteamiento pedagógico. Consideró que si a los niños se les quiere enseñar inclusión, entonces se les debe enseñar a respetar a las personas “que no pueden caminar o a los que no pueden ver”.

Lee además:  Yeri Mua Llama de la Conciencia: Protestas Contra las Corridas de Toros en la Plaza México
Ir al contenido