Nacional 28 de enero de 2022 4 años ago

Colectivos solicitan rechazar a Salmerón como embajador

Grupos colectivos feministas por la defensa de los derechos humanos y de la mujer de Panamá han enviado una carta […]

Colectivos solicitan rechazar a Salmerón como embajador Piden-desasignar-al-embajador-mexicano-Pedro-Salmeron-de-Panama-por-senalamientos-de-acoso-300×200-1
Array
Salmerón

Grupos colectivos feministas por la defensa de los derechos humanos y de la mujer de Panamá han enviado una carta al Presidente de Panamá, Nito Cortizo; y a la activista y progresista Erika Mouynes para pedir que a Pedro Salmerón, propuesto como como embajador de México en su país, se le niegue el beneplácito por los presuntos señalamientos de acoso.

La carta ha circulado incluso en redes y en ella anuncian el apoyo a los movimientos feministas mexicanos, luego de que el doctor en historia fuera acusado por lo menos ocho mujeres de cometer actos de acoso sexual (algunos desde 2019) ante instituciones académicas como el ITAM, la UNAM, así como dentro de Morena.

Lee además:  Carolina Viggiano ‘calienta’ contienda en Hidalgo: ‘Soy la más competitiva del PRI’
TE PUEDE INTERESAR:   AMLO no reconsiderará propuesta de Pedro Salmerón como embajador ante Panamá

“Le hacemos un llamado respetuoso para que no se le otorgue el plácet a esta persona de dudosa reputación, en apoyo y respaldo de grupos feministas mexicanos”, en cuestión del nombramiento de Salmerón como embajador, indica el documento.

En respuesta, el día de ayer 26 de enero, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador volvió a defender el nombramiento.

Cuestionado por la respuesta del país centroamericano a la embajada mexicana, el Presidente dijo desconocer el posicionamiento del beneplácito, no antes reprobar las acusaciones hacia el historiador pues, aseguró, “dañan la dignidad y la moral”.

Lee además:  Reino Unido elimina a México de la lista roja de países de riesgo por coronavirus
TE PUEDE INTERESAR: «Solo en México»: ¿Cómo llegó un helicóptero a una caseta? Aquí lo que sabemos

Por otra parte, dentro del Senado el representante Juan Zepeda comentó que su partido, Movimiento Ciudadano, votará en contra de esta ratificación, ya que una persona acusada de acoso sexual no puede representar a México en otro país.

Además, pidió que desde la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) haya una reflexión sobre el perfil para ratificar la propuesta.

LEG

Ir al contenido