Veracruz 8 de diciembre de 2022 3 años ago

Con el gobierno de la 4T, Veracruz dejó de ser un estado saqueado: Mago Corro

Vigilar el correcto actuar de los servidores públicos, a través de la Contraloría General, ha sido un arma eficaz contra la corrupción, expresó.

Con el gobierno de la 4T, Veracruz dejó de ser un estado saqueado: Mago Corro 0de27df2-b2d9-467f-a586-ea511e7a6f76
Array

Xalapa, Veracruz, 7 de diciembre de 2022.- “Con el gobierno de la 4T, Veracruz dejó de figurar entre las entidades con mayor quebranto patrimonial a nivel nacional; en tan sólo cuatro años se combate -de manera eficaz- el saqueo del erario mediante una estricta vigilancia al actuar de los servidores públicos, a través de la Contraloría General del Estado”, aseguró Mago Corro Mendoza, diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso.

La Legisladora por el Distrito local XXIII puntualizó que Veracruz está dejando atrás su negro historial en que, año con año, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le emitía observaciones multimillonarias por el ejercicio presupuestal no solventado, derivando en denuncias penales en contra de ex gobernadores, ex secretarios de Finanzas y funcionarios con presunta responsabilidad administrativa y penal.

Lee además:  Docente desfalca a secundaria de Coatzacoalcos; cobró durante dos años sin trabajar

“Hay que decirlo con orgullo, en Veracruz se ejercen con pulcritud los recursos de las y los veracruzanos, bajo principios de honradez y transparencia, como lo ha instruido el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien -con autoridad moral- encabeza la transformación del quehacer público”, enfatizó.

Al participar en la comparecencia de Mercedes Santoyo Domínguez, titular de la Contraloría General del Estado, la Diputada presidenta de la Mesa Directiva reconoció el compromiso de la Funcionaria para erradicar las viejas prácticas del pasado, de quienes triangulaban recursos, utilizaban mecanismos como la “estafa maestra”, pactaban sobrecostes en obras y servicios para recibir tajadas o justificaban obras fantasma, pues esta gente no tiene cabida en el nuevo Veracruz.

Lee además:  1 muerto y varios pasajeros prensados en fuerte choque

Una parte importante en esta lucha, puntualizó Corro Mendoza, es la participación ciudadana a través de los comités instituidos por la Contraloría General, así como en hacer valer los lineamientos previstos para la rendición de cuentas y para transparentar las licitaciones de obras y servicios, pues es importante que nada quede en lo oscurito ni se pacte bajo el agua.

“Combatir la corrupción y las prácticas desleales de los servidores públicos permite al Estado no perder recursos públicos, que ahora se destinan de manera eficiente a la atención de las necesidades apremiantes de la población, garantizando la Contraloría General que los contratos de obras y servicios estén libres de sospecha en cuanto a costos y calidad de los mismos; caso contrario, de existir irregularidades, se proceda contra los involucrados, porque ya se acabó la impunidad”, enfatizó.

Lee además:  Luisito Comunica regala viaje a Japón todo pagado tras alcanzar los 40 millones de suscriptores en YouTube

Mercedes Santoyo Domínguez, contralora General del Estado, compareció ante la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, presidida por la diputada Rosalinda Galindo Silva, siendo asistida por el diputado Maleno Rosales Torres y Genaro Ibáñez Martínez, secretario y vocal, respectivamente.

Ir al contenido