Con ‘pichurrientos’ influencers, Aquarium intentó promocionarse; usuarios reprochan que «ni en sus casas los conocen»
Internautas no dejaron pasar la oportunidad de criticar al recinto administrado por la PMA, tras lo que señalan como una fallida campaña de promoción
Por desconocimiento, internautas criticaron a la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, entidad que contrató a varios «influencers» para promocionar el recinto, valiéndose de duras críticas y malestar entre los ciudadanos.
A través de sus redes sociales, el Aquarium de Veracruz reveló imágenes donde el grupo de personas contratadas se juntó para realizar la promoción al emblema del puerto de Veracruz, sin embargo, acusaron que con sus pobres números en sus redes sociales, anticiparon que los resultados no serán los esperados.
«Influencers en sus mentes adivinar quienes son. Por eso es que hay tipos como el que quería comer gratis», manifestó Jonathan Molohua Castro.
La única excepción fue la expareja del dueño del canal de youtube «Pongámoslo a prueba», conocida como «Anita», pues fuera de ese punto, los demás paran inadvertidos para los ojos del masivo público veracruzano e incluso nacional, como aseguró Vianey Muñoz.
«A la unica que reconoci fue a Anita de Pongamoslo a prueba de ahi en fuera quien sabe quienes son», expresó.
Otra de las críticas fue entorno al acercamiento excesivo a especies que pueden representar un riesgo para los presentes, como también causar afectaciones a su entorno, como lo destacó Efraín Cruz Ángeles.
«…¿Usaron algún protocolo para la manipulación y/o acercamiento con los ejemplares exhibidos? ¿Quién fue el responsable de encargarse del recorrido? ¿Cómo se realizó y en qué consistió el recorrido?», manifestó el internauta.
Finalmente un mediano influencer denominado RandomRojo, que en su perfil se ostenta como biólogo, pidió al Aquarium hacer una sección sobre divulgación científica con expertos en el tema para destacar la importancia que se tiene sobre las especies y la educación ambiental en el estado.
Hasta el momento se desconoce si existió pago alguno hacia los influencers, y en caso de haberse efectuado, también se ignora la cantidad erogada del presupuesto para tales fines.