Veracruz 22 de julio de 2025 14 horas ago

Conferencia de Prensa 22 de julio de 2025

Conferencia de prensa Xalapa, Ver., martes 22 de julio de 2025. Gobernadora Rocío Nahle García Con el gusto de saludarlos, […]

Conferencia de Prensa 22 de julio de 2025 cabeceraverauto
Array

Conferencia de prensa

Xalapa, Ver., martes 22 de julio de 2025.

Gobernadora Rocío Nahle García

Con el gusto de saludarlos, hoy vamos a dar la rueda de presa que damos cada semana, ayer estuvimos en Oaxaca, acompañando al estimado Gobernador y a nuestro hermano pueblo oaxaqueño.

Bueno, hoy vamos a tener varios temas importantes, vamos a dar a conocer el Operativo Vacaciones Seguras de Verano 2025, con Protección Civil y con la Secretaría de Educación, para ver el tema.

Y también el secretario Ahued, para dar a conocer la publicación, bueno, ayer ya publicamos las tarifas, es un tema bien importante, tenía más de 20 años, imagínense que no se actualizaba de acuerdo a la ley, porque eso es por ley, se tiene, se tiene que hacer, que son de los temas principales. 

Y lo que vimos hoy fue muy rápido en la Mesa de Seguridad, como siempre lo reporto: de ayer para hoy, de lunes a martes, tuvimos cuatro homicidios dolosos, lamentablemente uno en Martínez de la Torre, fallece una persona por robo, sobre unos inquilinos que asesinaron al occiso, ya están con orden de aprehensión. 

Otra persona en Tlapacoyan, donde también una persona con cierta adicción, hay la carpeta abierta. En Tlaquilpan, también por una riña y disputa familiar por una propiedad, entre una familia se atacaron y uno mató al otro, terrible.

Y en Acayucan, en Acayucan, ahí sí fue una muerte de una persona que antes fue agente de Tránsito, se abrió también la investigación, eso es lo que vimos el día de hoy. 

Pero vamos a iniciar con el tema del Operativo Vacaciones de Verano, le voy a pedir aquí a la secretaria Lupita Osorno, que empiece con Protección Civil, adelante. 

Secretaria de Protección Civil Guadalupe Osorno Maldonado

Muchas gracias, con su permiso, Gobernadora.

Buenos días a todas y a todos y a mis compañeros de Gabinete.

Si me hacen favor de poner la presentación, como ustedes saben, parte de las estrategias de la Gobernadora es el fomento a las actividades turísticas y esperamos que Veracruz, como lo ha sido en los anteriores periodos vacacionales, tengamos un nivel muy alto de visitantes.

A diferencia de la Semana Santa, que el periodo se concentra, por así decirlo, en una semana, dos semanas, en este caso tenemos siete semanas de vacaciones.  Y es por eso que además de los operativos que se implementan de manera coordinada, hacemos un reforzamiento durante este periodo, principalmente en los fines de semana. 

Este Operativo es en coordinación con las fuerzas de tarea municipales, con los ayuntamientos, con la Secretaría de Seguridad Pública, que digamos que es nuestro apoyo más grande en la atención a las personas que nos visitan y también con las fuerzas federales. 

En total, en el conteo estatal de fuerzas de tarea estatal, Seguridad Pública, Protección Civil, Secretaría de Salud, también tenemos casi mil elementos con diferentes características; tenemos caninos, tenemos equinos. 

Casi 200 vehículos terrestres, vehículos acuáticos, los helicópteros de Gobierno del Estado y los drones en operación constante para la seguridad de las personas del Estado y también de las personas que nos visitan. 

Además de las fuerzas de tarea estatales, tenemos presencia de las fuerzas de tareas federales, Defensa, Marina, Guardia Nacional, y también de los municipios y de las demás fuerzas de tarea que están desplegadas en todo el territorio. 

Se han hecho despliegues durante los fines de semana, Protección Civil, estamos coordinándonos en siete puntos de mando para coordinarnos con los ayuntamientos, principalmente los que tienen costas, pero también los que tienen algún otro tipo de actividad turística. 

Se hacen recorridos en playas, se hacen pláticas con las personas que nos visitan, hacer un brigadeo respecto a las recomendaciones generales.

Bueno, Seguridad Pública, también tiene un despliegue adicional al despliegue que ya de por sí trae para la seguridad de todas y de todos, con todas sus unidades, principalmente la Policía Turística, que también es una implementación en este Gobierno, y las demás fuerzas de tarea de la Secretaría. 

Bueno, como ustedes saben, nuestro principal punto de atracción es la zona conurbada, es por eso que Seguridad Pública, hace un despliegue adicional en tres sectores, precisamente la zona conurbada. 

Este es el primer nivel de atención de manera coordinada también con ayuntamientos y con la Secretaría de Marina, principalmente Guardia Nacional y Defensa. 

Este es el segundo nivel de coordinación; y el tercer nivel de atención y de coordinación también, porque atendemos las cuestiones de costa, pero también es importante todo lo que tiene que ver con el aumento en actividad en los caminos. 

Las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública, tienen que ver con proximidad, tienen que ver con seguridad, auxilio vial, asistencia médica y también rescate acuático, de manera coordinada trabajamos con ellos para la capacitación de rescate acuático. 

Y bueno, nada más para terminar, seguimos con la recomendación sabemos que la gente viene a vacacionar, a pasarla bien, pero pues así como ya tenemos en la conciencia, que si alguien bebe alcohol no maneje, pues igualmente que no se meta a los cuerpos de agua, es uno de nuestros principales causas de incidencia, y bueno, con la colaboración de todas y de todos vamos a poder tener estas vacaciones seguras.

Sería cuánto, Gobernadora.

Secretaria de Educación Claudia Tello Espinosa

Gracias, Gobernadora. 

Muy buenos días a todos y a todas,  pues en este tiempo de mujeres hemos sembrado cambio y transformación en la Secretaría de Educación de Veracruz, vamos muy bien, yo quiero comentarles que estamos trabajando incansablemente para crear un futuro más justo y equitativo para nuestros niños, niñas y jóvenes en el Estado. 

Y bueno, hoy se pueden ver estos frutos porque nuestra Gobernadora, vino a hacer historia y la está haciendo, y para mí es un orgullo, es un honor estar acompañándola. 

También así necesito decirles que creo en que la educación es un derecho y no un privilegio, como nos dice la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y por ello precisamente estamos cuidando mucho en construir una educación inclusiva, accesible, humanista y de excelencia. 

Un espacio en donde todas las personas se sientan valoradas, respetadas y apoyadas para alcanzar sus metas y sus sueños, y bueno, por eso el día de hoy les vamos a informar en relación a el Verano 2025, en donde tenemos actividades lúdicas que ustedes van a poder ver en las pantallas para nuestras niñas, niños y adolescentes. 

Entonces, aquí tenemos en estas actividades ejercicio, deporte, música, canto, lectura, ciencia, pintura, teatro, etcétera. 

Les voy a poner algunas actividades que pueden ustedes ver en la explanada de la Secretaría de Educación de Veracruz, por ejemplo, está el curso de verano con inglés, cocina, juegos de mesa.   Esto, como nosotros iniciamos ya vacaciones, es del 21 al 25 de julio.

En el Velódromo Internacional de Xalapa tenemos un Torneo Nacional e Internacional de ajedrez del día 15 al 17 de agosto.

Pero también así, pues tenemos esgrima, boxeo, gimnasia, patinaje, ciclismo y triatlón, que son actividades regulares para estas vacaciones.

En el Gimnasio Omega, voleibol y baloncesto, lunes, martes y jueves.: en el Gimnasio Allende tendríamos lucha, lunes y miércoles en el Estadio Xalapeño, atletismo. 

Y bueno, como ustedes pueden observar, van a ver actividades en los centros comunitarios Constituyentes, El Moral, Las Minas, Rafael Lucio.

¿Qué van a desarrollar aquí? Bueno, pues el fandango, figuras con cartón, pintura de sombras, texturas en movimiento, taller de flauta, fandango, etcétera, etcétera.

Y bueno, tenemos también la ciudad de Veracruz, por el Instituto Veracruzano del Deporte, en Leyes de Reforma, un curso de verano de natación, voleibol, fútbol, karate y recreación, del 21 de julio al 15 de agosto.

En la Arena Veracruz, tendremos juegos de destreza mental en náhuatl y en totonaco, tendremos también tenis de mesa, taekuondo, etcétera, que son actividades regulares.

En Coatepec, en concreto en Miahuatlán, en Las Fuentes también habrán actividades y hay algo muy especial que yo quiero resaltar, que son precisamente las de tipo virtual, que están más bien encaminadas a la regularización de los alumnos; y esto va a ser desde el 21 de julio y el mes de agosto. 

Y ahí podemos ver que en las diferentes bibliotecas públicas del territorio estatal, Acayucan, Altotonga, Ángel R. Cavada, Apazapan, Coatepec, Córdoba, Jalacingo y más, vamos a tener talleres para fortalecer las competencias informativas y lectoras. 

Por lo tanto, invitar a todos los padres de familia, a los maestro que vayan a estas actividades en donde la intención es que nuestros niños sigan siendo felices, y para ello pueden ustedes consultar en la página www.sev.gob.mx de la Secretaría de Educación de Veracruz, lo mismo que en la página de Facebook: Secretaría de Educación de Veracruz y también en lo que es nuestra línea Educativa Ciudadana que es el 22 88 41 77 77, para conocer los horarios. 

Muchas gracias, es cuánto. 

Secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil

Muchas gracias muy buenos días compermiso Gobernadora, compañeras, si me permiten, creo que tenemos, en esta gráfica, estamos presentando por perímetros las tarifas 1, 2, 3 y 4. 

Antes que nada quisiera decirles que no se venían cobrando nunca las tarifas de 13 pesos hace 23 años que se hizo una publicación, esto no le daba certeza al usuario, ni tampoco le daba certeza al prestador del servicio, no es un incremento como tal esa actualización que marca la Ley y que más o menos está en los estándares que están cobrando actualmente. 

Y tenemos Xalapa en este principio que queda en estos cuatro niveles, según precisamente el perímetro que está registrado. 

Tenemos el puerto de Veracruz que queda con tres: 41, 50, 45, 50 y 52 pesos en este perímetro ya registrado. 

Luego sigue Papantla con 28, 38 y 42 pesos; Córdoba en 33 y 38; y tenemos también Orizaba 33, 38 y aquí está Minatitlán también que tiene cuatro, aparte un perímetro cinco que tiene que ver con tarifa convencional porque es muy conurbado, entonces tenemos 27, 30, 36 y 38.

Estamos por aquí, en Coatzacoalcos tiene seis perímetros y siete y ocho tarifas por la dimensión. 

Fíjense que en 23 años las zonas metropolitanas crecieron demasiado después d la primera publicación, les voy a dar un ejemplo, Xalapa y Emilia Zapata, hace 23 años la distancia y el perímetro estaba definido y había una frontera muy grande para hacer servicio en Emiliano, ahora ya estamos prácticamente conurbados. 

¿Y por qué no sale ahorita Emiliano Zapata? Porque prácticamente de Emiliano vienen a Xalapa y de Xalapa van para allá. Tenemos una zona que se está revisando como se hará en Tuxpan, se hará en los demás municipios porque no había antecedentes, exactamente y se están incorporando con la nueva conurbación, población y colonias registradas para que tengamos certeza para el usuario y demás.

Así que Coatzacoalcos tiene una del centro de 27. 29. 32. 35. 38 y 41 y dos tarifas que le llaman convencionales, donde especifica las colonias que por derecho tienen oportunidad. Si se dan cuenta, si pueden ver Coatzacoalcos del punto seis al uno es una distancia completamente amplia y quedan las tarifas convencionales.

¿Qué quiere decir convencional? Que lo marca la ley, si yo vengo por ejemplo de Plaza Américas y voy a la colonia Veracruz, y le digo al taxista pero “quiero que pasemos a la farmacia, me esperes y me sigas llevando a mi domicilio”, ahí es convencional, no pueden cobrar si no le anticipa al usuario que le va a cobrar un adicional, por un servicio o “voy a pasar por mi hija a la escuela, espérame tantito” y es otra tarifa que marca la ley como convencional. 

Yo quiero comentarles que muchos años, 23 no se había tocado el tema y pasaba que hasta podía haber corrupción, imagínenme a mí como Delegado de Tránsito en una región y que yo sepa que hay una publicación inexistente, inviable, que tiene 23 años y yo le digo al  taxista vas a cobrar 13 o 24, como no lo estás haciendo, te vas a estar mochando para que entonces yo te deje trabajar. 

Con eso evitamos corrupción, le damos certeza al usuario y como nos ordenó la Gobernadora, que felicito porque patearon el bote durante muchos años y nos ocasión problemas severos, ahora ya es una base para que tenga el usuario un parámetro para saber negociar una tarifa adicional o que le respeten la que estamos publicando. 

Taxistas contentos, la población contenta y seguiremos atentos, son apenas siete y van a ver otros que se harían en el Estado, que estamos trabajando en la topografía, en la dimensión que tenemos ya de la foro y haremos otros pronunciamientos posteriores que se tengan que publicar. 

No, bueno, ya está, ya se publicó ya en la Gaceta, ayer salió y la puede bajar el usuario, es público y también la debe de tener el taxista para cualquier aclaración. 

Pregunta (inaudible).

Secretario de Gobierno 

Son las mismas que están en la ley, la que aplique según el caso, ahí está bueno, pues una sanción de tener el vehículo, sanciones dependiendo del caso que sea, son diferentes.

Pregunta (inaudible)… esta inflación, esta regularización que se realizó. 

Secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil

Bueno, la inflación está calculada, no podíamos hacerlo de otra manera, porque acuérdense que desde 2002 a la fecha se tenía que haber indexado según la ley, el porcentaje que se publica, que es por Ley y está perfectamente esto de acuerdo a la indexación desde el 2002 a la fecha, eso sí se lo puedo garantizar, si hay un error lo corregimos, pero no hay ningún error.

Porque sí fuimos puntuales en checar de no cometer el error, porque está en Ley que se indexe la inflación cada año y no lo hacían, estaba, de hecho estaba creciendo.  En el 2002 un Tsuru famoso valía 90, cien mil pesos ¿si me explico? 

Y los gastos de llantas y salarios, pues no les da para pagar chofer. Entonces queremos que mejoren el servicio, que paguen mejor y que se dé un trato más digno para que tengan mejores vehículos. 

Lee además:  Mujer provocó fuerte accidente en la colonia Puerto México de Coatzacoalcos

Pregunta (inaudible).

Secretario de Gobierno 

Bueno. Tránsito. Tránsito, claro. Y si nos llega aquí también algún aviso, estaremos atentos.

Pregunta (inaudible).

Secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil

No, es que queda también la convencional, que puede haber diferencias precisamente por lo que comenté hace rato. ¿A qué le llamamos convencional? Que aparece en la ley un servicio adicional y le voy a explicar algo. 

Me decía ayer un taxista esto, “oye, si yo salgo por ejemplo de aquí de Xalapa, te puedo decir a la avenida Américas, me voy a la colonia Veracruz y la señora quiere que lleve cuatro maletas y fue de compras y tiene una tienda y le voy a llevar producto, yo no le voy a cobrar tarifa, tengo que convenir ya un servicio con fleteo porque lleva algunas cuestiones, que justo tiene que llevar a su negocio y que puede ser pequeñas, no necesita una camioneta”, pero sí necesita llevar insumos y muchas veces lo hacen. 

Ya son servicios que acuerdan, la ley dice que tienen que convenir y no le tiene que decir el chofer te cobré tanto después, primero le dice cuánto se van a convenir y si quiere el usuario bien y si no, no tiene por qué pagarlo.

Pregunta (inaudible), por aplicación todavía habrá la posibilidad no se descarta la llegada de Uber.

Secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil

En Veracruz todavía no está legalizado, es claro y todavía no tenemos eso. 

Pregunta (inaudible)

Secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil

No todo el estado

Pregunta (inaudible)

Secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil

Repartieron ahí los espacios para el servicio, pero también el ADO, justamente el espacio que tiene para los que van con la familia y hasta tienen un estacionamiento además de facilidades, eso sí es cierto.

Pregunta (inaudible)

Secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil

Todo eso en Tránsito y Transporte se tiene que regular y seguido estamos en comunicación. Decirles que el usuario y el transportista también aquí se les atienden de la misma manera, escuchando y revisando dónde mejorar y aplicar la ley. Se tiene que aplicar el reglamento y la ley.

Pregunta (inaudible)

Secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil

A ver lo que son, y nos referimos al servicio urbano o camiones de pasaje, estamos apenas revisando por lo que estábamos comentando, las zonas de servicio que están encontradas y pronto yo creo que tendremos ya avances sobre el tema. 

Ellos tienen una tarifa también de 2014, hicieron una en el 2014, una publicación que aparece todavía publicada, les dieron un peso desde el 2014 de incremento y así han estado laborando en algunos casos la están respetando y sino está Tránsito pendiente.

Pero sí es una tarifa que está desde el 2014 sin ningún cambio.

Pregunta (inaudible)

Secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil

Con la obligación que nos da el Estado y destacar a la Secretaría de Seguridad Pública, a Transporte.

No, no, mire, a ver, nosotros atendemos todo el tiempo a transportistas, es una orden que nos dio la Gobernadora desde que iniciamos a todos, sin distingo a cualquier organización y quiero decirle que vienen con una gran aportación para mejorar el servicio y hemos visto algo muy importante, se acabó aquí la corrupción en grúas y les hemos instruyó la Gobernadora que pusiéramos freno  la corrupción a los de Tránsito, que estuvieran haciendo maldades y quiero que les diga que aquí en la oficina entran y se acusan, operamos grúas, corralones y autoridades que estén extorsionando al transportista, tanto público como privado, se acabó.

Era imposible en Xalapa salir y que en la noche no te pararan con cualquier pretexto llegó la Gobernadora, nos dio la instrucción que lo acabáramos de momento con un gran trabajo la Secretaría de Seguridad Pública y Transporte y seguimos. Si tienen una demanda nos las hacen ver y si se ha actuado y se ha actuado muy fuerte, quiero decirles.

Pregunta (inaudible)

Secretario de Gobierno 

No, no, no, mira, no es Tránsito como tal, pueden quejarse, no pueden venir a mi oficina. Fíjate qué curioso, tal vez es mi estilo, pero es la indicación que tengo la Gobernadora, que ella siempre está junto, de frente a la gente. 

Aquí en mi oficina, si no hay cita, de todas maneras los atiendo, tengo un registro que estoy haciendo porque en las mañanas son las mesas de seguridad, cuando no estoy en Xalapa es porque estoy en Córdoba, en Minatitlán y me regreso aquí a la una, una y treinta, y he atendido, la mayor parte de mi agenda de las personas que atiendo no están en lista de agenda diaria. 

Pregunta (inaudible)

Secretario de Gobierno 

No, yo encantado, digo, perdón que se lo diga, ustedes como medios de comunicación, yo obedezco un protocolo de medios que yo no tengo, no manejo. Yo en mi oficina les digo con toda franqueza un área de Comunicación, me baso a Fito, me baso a la compañera y si ellos me ordenan y ustedes lo desean, con gusto las atiendo. 

A veces salgo temprano me voy a las cuatro o cinco de la mañana y regreso una treinta a las 13:30. Y luego que soy también conserje, se me complica. 

Gobernadora Rocío Nahle García

Muy bien, muy bien.

Bueno, es parte del trabajo de movilidad que estamos haciendo en el estado. Hemos sido por parte, ya lo explicó aquí el secretario Ahued, desde las grúas, desde corralones, desde agentes de tránsito, desde certificación de policías. 

Ahora con este ajuste que marca la ley. Porque es por ley. Se marca la ley, hicimos el ajuste.

La movilidad de transporte urbano, nosotros desde diciembre empezamos a trabajar en el área de Veracruz – Boca del Río, sobre todo para el cambio de unidades por unidades modernas, menos contaminantes, híbridos.

Ya estamos a punto de, las primeras unidades empiezan a llegar en agosto, se hizo el análisis del costo del pasaje, de cuánto. Estamos trabajando. 

Vamos a iniciar en Veracruz y en Boca del Río, después venimos a Xalapa, sobre todo viendo que las áreas más alejadas, que son las que tienen un costo más grande, es donde se requiere apoyar al transporte urbano, hay que meter camiones allá para que la gente que tiene más necesidad tenga una opción de transporte urbano más económico. 

En todos lados hay que meter, pero bueno, ahí sobre todo, y después de Xalapa vamos a Coatzacoalcos, son los tres servicios de transporte urbano que analizamos desde el proyecto estatal, así lo trabajamos.

Entonces en agosto llegan las unidades del servicio Ulúa, así se llama. Entonces llegan esas unidades y después venimos a Xalapa y vamos a cambiar las unidades y sobre todo a dar más unidades para las áreas más alejadas.  Es parte de un proyecto de movilidad. 

Pregunta: (Inaudible)

Gobernadora Rocío Nahle García

Vamos a ver. No, no, vamos a ver, vamos a ver. Primero se habla con los concesionarios que están. Así lo hicimos en Veracruz, así lo hacemos en Veracruz y en Boca del Río. Vamos a ver.

¿Perdón? A ver, vamos a empezar con orden. Adelante. 

Pregunta: Buen día Quetzalli Carolina Vázquez de Qué noticias y Notimina en el tema de los taxis, me interesa conocer si hubo diálogo con algunas organizaciones para llegar..?

Gobernadora Rocío Nahle García

No, no, no. Ya te explicó el Secretario Ahued, Conforme a la inflación, a lo que mandata la ley, al análisis, se publica. Sin embargo, hemos hablado con mucha gente por el tema de movilidad desde diciembre. Así es ¿qué más?

Pregunta: ¿va a haber retiro de concesiones? Mencionaba usted hace dos semanas, si no mal recuerdo tres para los que nos respeten las tarifas.

Gobernadora Rocío Nahle

Quienes violen o abusen del servicio, lo mandata la propia ley y vamos a aplicar la ley. 

Pregunta: En el caso de los taxistas en Minatitlán, señalan que hay taxis piratas, ellos hablan de aproximadamente 3 mil  unidades que están circulando con la complacencia de Transporte Público de Tránsito Municipal.

Gobernadora Rocío Nahle

Hay taxis en todo el estado que tienen hasta 10 años que necesitan su regularización. También estamos dentro de movilidad, porque es muy grande el tema, también estamos haciendo el análisis y la revisión de los taxis que les tenemos que meter ya una regularización, lo tenemos que hacer para orden, orden.

Miren, cuando trabaja todo en orden en tu casa, en la industria, en tu ciudad, en tu estado, pues todo va mejor.

Entonces lo que estamos haciendo es ordenamiento nada más. 

Pregunta: Por último, en el caso del asesinato de esta persona que trabajaba en la Comisión de Atención Periodistas, de las goteras, que mencionaba usted la semana pasada, hay bastantes irregularidades en el expediente, incluso está golpeado el cuerpo cuando se levantó, aparece con golpes y se habla de que se está cubriendo por el tema de tratarse de un funcionario de Gobierno del Estado.

¿Su opinión al respecto sí se cubren este tipo de situaciones?

Gobernadora Rocío Nahle

No sé de dónde sacó usted esa información. Yo no voy a entrar en especulaciones, yo me baso en el reporte de la Fiscalía y la carpeta, todo lo que usted me dice…

Pregunta: Ahí están en el reporte de la Fiscalía.

Gobernadora Rocío Nahle

Bueno, yo no vi eso. Muy bien, buenos días.

Pregunta: Buenos días Gobernadora, bueno preguntarle sobre los resultados de las tomas que le hicieron al agua y al aire allá en un Mundo Nuevo ¿si ya tiene los resultados?

Gobernadora Rocío Nahle: 

Yo no los tengo, llegó ASEA y llegó la Procuraduría del Medio Ambiente del Estado. Detectaron el tema, hablaron con la industria, ha bajado porque sí había una fuga, según me reportaron, ha bajado muchísimo eso. Está trabajando. 

Yo le pedí a la Procuraduría del Medio Ambiente que se quede ahí hasta que saquemos el tema y va avanzando junto con la ASEA.  Muy bien, yo le agradezco al gobierno federal todo el apoyo, a la Agencia de Seguridad Ambiental.

Pregunta: En otra pregunta, preguntarles si el incremento también se hará para el servicio urbano. 

Gobernadora Rocío Nahle: 

Vuelvo a decir, en el área de Veracruz Boca del Río se tiene una plática con los comisionistas o los concesionarios, perdón, con las unidades nuevas, el costo que ellos van a asumir, pero también es no impacto a la población.

Hay unidades que ya están cobrando 13 pesos en Veracruz, hay otras que cobran 15 o hasta 16.

Entonces también esto estamos, porque ahí sí tenemos que ver el costo de recuperación de inversión es otra cosa, como son unidades nuevas, entonces no va a pasar de ahí. (Inaudible) No va a pasar de ahí, de lo que ya están cobrando en Veracruz, pero lo de las unidades nuevas viene con una recuperación de inversión. 

Nosotros estamos cuidando que no haya un impacto para la población y fíjense lo importante, hicimos un sondeo y la población dice por lo general, bueno, si va a ser un mejor servicio de calidad, estamos dispuestos a pagar un peso, dos pesos más, no sé. 

Entonces eso estamos haciendo, la población nos está ayudando mucho y nosotros estamos haciendo lo correcto. Muy bien.

Pregunta: Gobernadora, buen día, Denisse López de N+.  Preguntarle, durante el fin de semana surgió a través de redes sociales un video que estaba una mujer que señala ser Irma Hernández, una maestra jubilada de 62 años de edad en Álamo, que bueno, textualmente ella comentaba que pues había sido extorsionada y que los taxistas debían dar cobro de piso a la delincuencia organizada en la zona norte del estado de Veracruz. 

Preguntarle si usted tiene esta información y si han detectado que hay cobro de piso para los taxistas, porque al menos en Xalapa…

Gobernadora Rocío Nahle

A ver es la señora que…

Pregunta: Una taxista, maestra jubilada. 

Gobernadora  Rocío Nahle

OK, y sí, secuestrada

Pregunta: Está como desaparecida. 

Gobernadora Rocío Nahle

Sí, si, ya nos reportó la Fiscalía. Lo extraño es que nadie ha hablado a pedir rescate o algo, pero se está trabajando. Es que no puedo decir porque no quiero poner a la persona en riesgo, pero se está trabajando.

Pregunta: Si se ha detectado justamente que exista cobro de piso para taxistas. 

Gobernadora Rocío Nahle 

A ver, vamos a cuidar el tema para no poner en riesgo a la persona, pero lo único que les digo es que si estoy enterada, está la carpeta abierta. A ver, vamos a esperar a que la persona esté bien. 

Pregunta: En otro tema, el día de ayer hubo un intento de asalto sobre la autopista Cosoleacaque – La Tinaja en Acayucan. Fue un intento de asalto registrado durante la noche que provocó la salida del camino de un tractocamión que iba cargado de combustible. 

Preguntarles si hay algún tipo de operativo especial en carreteras y que han detectado, porque al menos en la carretera Xalapa – Perote también hay señalamientos de conductores de unidades pesadas que dicen que hay unidades de la Guardia Nacional que son clonadas. 

¿Hay algún tipo de operativo? ¿Hay algún dato que usted mantenga? 

Gobernadora Rocío Nahle:

Si, no, no están clonadas. La Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado tenemos una coordinación para el cuidado de todas las carreteras y efectivamente este hecho que se dio en la carretera de Cosoleacaque – Acayucan, nos lo reportaron hoy, creo que en diez, quince minutos llegó la Guardia Nacional. Se hablaron al 911 o no sé sí al 911 se reportó y en diez, quince minutos llegó la Guardia Nacional a auxiliar al tractocamión.

Pregunta: Y nada más cómo detalle ¿cuándo llegan los vehículos eléctricos a Veracruz los de transporte público? ¿Ya tiene alguna fecha? 

Gobernador Rocío Nahle:

Sí, es que dije que no los iba a mostrar, pero los mostramos. A ver, vamos a mostrarlos. Pásaselos Fito. 

Sí, ya están listos. El contrato dice que el usuario tiene que ir a hacer una revisión física. El sábado va Ernesto Pérez Astorga, ahorita acabo de estar con él y con el Embajador de Alemania estuvo aquí, por eso bajemos un poquito tarde porque están interesados empresarios alemanes en hacer inversiones en Veracruz. 

Lee además:  Fallece por balazo en la cabeza el dueño de una funeraria, en Coatzacoalcos

Y va Ernesto Pérez Astorga a China junto con Enrique Santos. Aquí está, ya es el camión. Así están, son servicios Úlua. Así está. 

Inaudible…

Sí, son los mismos. Esa parrilla que traía enfrente es para las bicicletas. Este, llegan en agosto los primeros. ¿A ver dónde están todos?

Miren, ahí están ya todos listos. Esta es una foto en China.

Inaudible…

En Veracruz son 112, creo, 112, para Veracruz y Boca del Río;  en Xalapa y en Coatzacoalcos, vamos a esperar. Vamos a ver. Sí, eso lo tenemos que ver. 

Esto se sacó. Estuvimos trabajando mucho tiempo con concesionarios, con las rutas, con el municipio cuáles eran las rutas más usadas. Vino Yutón a Veracruz y hacen unas pruebas, porque hay camiones de cierta longitud, otros más cortos, y depende de la ruta, van viendo a ver si el camión puede girar el ángulo. Es todo un tema.

Pregunta: ¿Y el tema de la carga, Gobernadora? Porque sabemos que en Veracruz los transformadores están tronando cuando hace mucho calor.

Gobernadora Rocío Nahle García:

Pero estos son híbridos, estos no son eléctricos, son híbridos. Híbridos es que van a trabajar con diésel y tienen a un lado un generador, entonces va trabajando, cargan el generador, cuando el generador está cargado, empieza a trabajar eléctrico y cuando se termina, por decir la batería, entra el combustible. Son excelentes.

Hay diferentes tipos. Hay el eléctrico, hay el híbrido, y hay el de diésel. El de diésel es dependiendo, por ejemplo aquí en Xalapa se van a necesitar de diésel por la potencia, porque tenemos zonas, o sea, es todo un tema este.

La inversión de estos creo que son 600 millones de pesos o algo así, está entre Gobierno del Estado creo que el 10% y la recuperación de ellos. 

Es un sistema que le voy a decir, ya que lleguen, yo no les iba a dar esta premisa, pero ya que llegue lo hiciera Miguel Reyes, que vengan para que les diga cómo es el mecanismo. 

El mecanismo se los va a explicar Miguel. 

Pregunta: Gobernadora, y bueno, nada más aprovechando, porque cuando hay que aprovechar. Se cayó el sistema de control escolar, los maestros no han podido introducir calificaciones, si nos puede explicar si ya hay alguna solución o qué va a pasar, sobre todo con el tema de los chicos que cambian de nivel escolar. Muchas gracias y perdón por el abuso.

Gobernador Rocío Nahle:

Me pasó aquí la secretaria Tello cómo van en la captura. Ha ido lento, exactamente, sobre el avance, la captura del sistema: La Educación Indígena va al 68 %, en Educación Especial al 97 % ya la captura Preescolar al 95 % y secundarias al 93 %. 

Donde vamos un poco más atrasados es en el primero, porque el sistema, sí hay un tema ahí que tenemos que cambiar de software, tenemos que invertirle ahí. 

Pregunta: Señora gobernadora Rocío Nahle, Ricardo Ramírez Juárez del portal En privadoveracruz.com.mx, para preguntarle su postura con respecto a la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado viernes 18 de julio, quien en su conferencia La Mañanera del Pueblo dio a conocer que sí habrá Instituto Politécnico Nacional Campus Papantla, “porque los compromiso se cumplen”, una petición justa que se logre esta aprobación, gracias a que usted en todo momento respaldó este sueño que ahora será una realidad.

Y que tal vez pocos lo han dimensionado, pero este Instituto Politécnico Nacional Campus Papantla vendrá a convertir en poco tiempo, no sólo en la universidad más importante del norte del estado, sino de todo Veracruz, cuya calidad académica potenciará Veracruz a otro nivel académico, incluso con los estados vecinos como Puebla, Hidalgo y Tabasco, porque hay 25 hectáreas para crecer en infraestructura universitaria, e incluso le puedo informar que ya hay una familia que está dispuesta a donar al Gobierno del Estado que usted encabeza, 5 mil metros cuadrados para la construcción de viviendas de los futuros maestros o catedráticos que brindarán las clases presenciales de nuestros futuros hermanos ingenieros, doctores y economistas.

Y un anexo, cuando se dé el arranque formal de las carreras presenciales, me permita ofrecer una comida en El Aguacate para usted y sus invitados, de parte de mi familia integrada por ingenieros y maestros que la patrocinarán. Muchas gracias. 

Gobernadora Rocío Nahle:

Muchas gracias por la invitación. Sí, pues yo soy la más interesada en que el Politécnico Nacional, esas instalaciones que están muy grandes, pueda instalar carreras y a mí me da mucho gusto el apoyo de la Presidenta, habló con el Rector del Poli y bueno, vamos a estar ahí recordando y apoyando al Politécnico en lo que se requiera. Muy buena noticia. La que sigue. 

Pregunta: Buenos días, Rosalinda Morales, de Noticias La Fuente. Preguntarle de entrada cuál es la cifra de ahogados. Tengo una contabilidad de tres, pero no sé si hay más casos. Si nos pudieran dar la cifra. 

Gobernadora Rocío Nahle:

Fueron siete. Siete ahogados, lamentablemente. Por eso la recomendación tan respetuosa que se hace para que disfruten de las vacaciones, que vayan en familia, que se vayan acompañando, que cuando entren al agua, pues no hayan ingerido bebidas alcohólicas. 

Y nosotros estamos reforzando junto con los municipios el tema de guardacostas. Sí, de guardacostas.

Pregunta: ¿Todos los cuerpos han sido recuperados ya? 

Gobernadora Rocío Nahle:

Sí, todos. 

Pregunta: Segunda pregunta, va con el tema de educación. Hace unas semanas atrás decían los maestros de secundarias técnicas que el dinero de las cooperativas escolares está retenido, creo que desde la pasada administración o finales de la pasada administración, qué ha pasado con ese recurso y qué ha pasado con aproximadamente 20 mil horas que faltan en matemáticas y en español en 162, 165 secundarias técnicas.

Gobernadora Rocío Nahle:

Sí. Miren, acabamos de trabajar, secretario Ahued y una servidora, la secretaria Tello, vamos a meter una iniciativa de Ley al Congreso para regular esto en las tienditas escolares. El dinero debe de quedar en la escuela para mantenimiento, para esto.  Entonces ya tenemos lista la iniciativa. 

Ya está en el Congreso, entonces ya la mandamos para regular precisamente que quede el dinero en resguardo de padres de familia y de los directores, tiene que ser de los dos, que se aplique ese dinero en el mantenimiento de la escuela. 

También estamos, pues ya ese es un mandato del cual nosotros somos, pero de veras estamos participando para que no se vendan comida chatarra. Entonces es parte de los cambios. 

El dinero que se ha retenido se va a regresar, pero bien, bien. Se tiene que “a ver, aquí está el dinero qué se le va a invertir, ¿Qué le vas a hacer? Lo vas a pintar, vas a comprar un ventilador, un clima, lo que sea”.

Bien, sí, sí, sí, sí, o vas a pagar la luz o el gasto que tiene la escuela. 

Sí, sí, lo tenemos. No lo traigo aquí, pero bueno, lo tenemos. 

Pregunta: inaudible 

Gobernadora Rocío Nahle García

Entonces… mire, este ha sido un tema, ha trabajado mucho la secretaria Tello, la semana pasada y antepasada, por un Decreto Presidencial se dictaminó cómo se tenía que acomodar mucha gente que tiene años, 10 años, 15 años comisionados en cómo se están acomodando ya sus plazas ¿no? sus cambios. Exacto, sus cambios. 

Entonces ya vamos muy avanzados en Veracruz de acuerdo al Decreto Presidencial, no es como nosotros hemos hablado con sindicatos y se les ha este es el Decreto y es justicia, porque es el que tenía más años de antigüedad, es el primero que se está atendiendo, de mayor antigüedad a menor en los cambios y en eso se está ajustando. 

Y ahí viene el tema de que a mí es lo que más me urge tener a maestros de matemáticas, de español, de educación física. Somos el estado que tenemos la plantilla de maestros más grandes del país. 

Y yo voy a un lugar y me dicen no tenemos maestros. Imagínense cómo me duele en el alma, pero es parte de lo que tenemos, que estamos arreglando. 

Pregunta: inaudible 

Gobernadora Rocío Nahle García

Sí los tenemos, que estamos. Sí, estoy aquí apurando mucho a Claudia, pero no nada más a ella. Las reuniones que tuvimos con los directores, de lo mejor con los directores, escucharlos, cuando tú escuchas, no es fácil su trabajo. 

No, no, no, no, es un trabajo arduo y hay que ayudarlos. Eso estamos haciendo. La que sigue. 

Pregunta: Gracias. Gobernadora, Claudia Montero de Al Calor Político, hace unos días el compañero Ricardo Ramírez acudió a La Mañanera con la presidenta Claudia Sheinbaum, a mí me gustaría hacer un poco, recordar un poco lo que él cuestionó. 

Estaba mencionando o estaba prácticamente criticando que algunos medios de comunicación que tenían convenio con el Congreso del Estado estaban haciendo cuestionamientos o críticas a los gobernantes y prácticamente estaba señalando que cómo era posible que quienes tuvieran convenios estuvieran haciendo esta crítica a los gobernados. 

Me gustaría saber si usted comparte esta opinión o esta temática de que quienes tengan convenio no pueden criticar a los gobernados. 

Gobernadora Rocío Nahle:

Yo les he dicho que aquí hay libertad de expresión con respeto, de ida y vuelta. Especulaciones, mentiras, insultos, yo no entro en eso, yo no les voy a decir a ustedes cómo hagan su trabajo, cómo creen, eso es de ustedes.

Yo sé cómo hago mi trabajo y el de ustedes, y aquí hay libertad de expresión con convenio, sin convenio, de mi parte va a haber respeto y si hay respeto de allá para acá eso van a recibir. 

Si no hay respeto, pues yo doy la vuelta porque yo tengo mucho trabajo. 

Pregunta. ¿La política de comunicación social, cómo se está manejando? Porque entiendo que sí hay convenios con algunos medios de comunicación, pero creo que son lo mínimo, no lo sé, pero entiendo que faltan aún muchos.

Gobernadora Rocío Nahle:

No, pues hay convenios, sobre todo el convenio no es para que hablen bien o bonito de nosotros. Los convenios los estamos utilizando principalmente para la promoción cultural, para anunciar paga tu recibo, acude a esto, o sea, para los comunicados del Gobierno, en nuestro caso, para eso lo estamos utilizando, no para que nos echen porras o no. 

¿Saben qué es lo más importante? Ahorita que estaba con el embajador de Alemania y con otros, lo importante de hablar bien de Veracruz. Si hay diferencias entre ustedes, entre el Gobierno, está bien, yo ahí no tengo tema, hay que hablar bien de Veracruz, de nuestro estado, de los veracruzanos, porque con eso llegan muchas cosas.

Y yo les he dicho que como Gobierno yo estoy haciendo lo que a mí me toca ¿Tendremos fallas? Pues sí, tal vez sí, ni modo que no, pero lo más importante es hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos; y esos temas, cada quien es libre de hablar y de decir; no es libre de mentir, de especular o de algo cuando se dañan a terceras personas sin fundamento, es eso nada más.

Pregunta: Y la segunda pregunta sobre el emplacamiento. Había usted mencionado en una entrevista que iba a haber emplacamiento para el siguiente año y estaban preguntando lectores, cuál sería el costo.

Gobernadora Rocío Nahle García:

Todavía. Miren, sí hice una entrevista porque el emplacamiento de las motocicletas es lo que nos urge, nos urge, nos urge, eso sí, porque es el control, es el orden de más de 500 mil motocicletas que andan circulando en el estado y que de veras se presentan muchos incidentes y accidentes en las motocicletas.

Y yo dije que para el siguiente año hay unas placas, hay muchas placas, diferentes tipos de placas. Tenemos que regularizar las que no están en el Padrón. Vamos a empezar por esas, las que no están en el Padrón. 

Pero eso será el próximo año y ya veremos. Ahorita lo que me interesa son las placas de las motocicletas. 

Pregunta: Inaudible.

Gobernadora Rocío Nahle García:

Sí, bueno, pues el costo de la placa, pero ahorita lo que me interesa es sacar esto. ¿Quién sigue?

Pregunta: Gobernadora, Oscar Olvera, de MX Noticiero. Gobernadora, consultarle, ha hablado de muchas inversiones y aprovechando que está aquí en la secretaria Tello, quiero preguntar si están trabajando ya con el modelo dual para que los chavos puedan capacitarse y empezar a buscar trabajos de alto nivel. 

Son empresas que están generando capacitación y no sé si ya la Secretaria tenga ya el contacto o la vinculación para empezar a generar la triple hélice que se está haciendo en varios estados del país. 

Gobernadora Rocío Nahle García:

Todavía, está ahorita la Secretaría de Desarrollo Económico con la Secretaría del Trabajo. Esa es la mesa que tienen los dos, porque estas empresas necesitan, a ver, yo tengo, necesito estos electrónicos, estos electricistas o estos técnicos. Entonces primero es esa mesa y luego ya es la vinculación con la mesa de educación. 

Pero sí, imagínense, tenemos recursos humanos especializados en Veracruz, de lo mejor, he dicho, nuestra mano de obra, nuestros recursos humanos, las capacitaciones. Eso me lo dijo ahorita el embajador de Alemania, ahorita me lo dijo, “estamos viendo en Veracruz una muy buena opción”; esperemos que sí. 

Pregunta: Y la siguiente pregunta, Gobernadora, consultarle ahorita con el periodo vacacional, si ya tiene la estrategia turística, Veracruz lo que tienen playas, es natural la llegada de los visitantes. Donde hay playa, hay turismo. 

Gobernadora Rocío Nahle García:

Le voy a decir a Igor y a Xóchitl que vengan la próxima semana. 

Pregunta: La visita de Salma Hayek.

Gobernadora Rocío Nahle García:

Lee además:  Borrachazo en Coatzacoalcos

No, pues miren, visitas de lujo. Fueron nuestras invitadas de honor, es todo lo que les digo. Y pues Veracruz, imagínense, está Angelina Jolie y Salma en Veracruz y empezaron en todo el mundo a decir Veracruz ¿dónde está Veracruz? Aquí está Veracruz.

¿Y qué hay en Veracruz? Esto hay en Veracruz. ¿Y por qué fueron? Mujeres, exacto. Entonces fueron nuestras invitadas, estuvo la Secretaria de Cultura acompañándola. Muy inteligentes, muy sencillas.

Ellas van a dar a conocer en su momento, porque hay un tema ahí de ellas, ellas se manejan así, entonces ellas lo van a dar a conocer. Lo único que les digo es que fueron nuestras invitadas de honor. Nos dio mucho gusto.

Pregunta: Inaudible.

Gobernadora Rocío Nahle García:

Sí, fueron nuestras invitadas de honor de la Gobernadora y de la Secretaría de Cultura. Y en su momento ya les voy a dar a conocer el por qué, en su momento. Miren, ya quisieran, no todos los estados, países, lo que se va a dar acá, pero bueno, esa es otra cosa.

Pregunta: Gobernadora, sobre ese mismo tema, preguntarle dos preguntas nada más. 

Gobernadora Rocío Nahle García:

Un orgullo que Salma sea de Veracruz. Un orgullo, y de Coatza. 

Pregunta: Y justamente sobre ese tema, en el caso de Tlaxcala, traen a Carlos Rivera a nivel global, como la imagen del estado de Tlaxcala. ¿Habrá la idea de traer a Salma Hayek como la imagen de Veracruz? Y la segunda…

Gobernadora Rocío Nahle García:

De Veracruz y de México, pues si es la que ha salido a dar cara allá defendiendo a nuestros migrantes también. Imagínense. 

Pregunta: Y también consultar si tiene que ver que su esposo es uno de los 40 hombres más influyentes del mundo. 

Gobernadora Rocío Nahle García:

No, eso es otra cosa. No, eso ya, esa es otra cosa. OK, el que sigue.

Pregunta: Gobernadora, buenos días, Noé Zavaleta, La Opinión de México, entre otros. Oiga, preguntarle cómo va el tema de la auditoría del estadio Luis Pirata Fuente. 

Entiendo que costó más menos mil 100 millones de pesos y uno va a la obra y, le soy sincero, y ahorita que he tocado el tema a nivel nacional, los últimos estadios que se han construido en México, Gigante de Acero en Guadalupe, Nuevo León, el Akron en Zapopan, Jalisco, y el Pirata Fuente, hay una diferencia abismal entre estos tres inmuebles. 

Saber cómo va la auditoría, si va a haber algún tipo de sanción hacia los o las responsables, porque uno acude al inmueble y parece de tercera división, ni siquiera de segunda. Esa era una pregunta. 

Y la segunda, el fin de semana, Pedro Ferriz de Con hacía un señalamiento sobre varios personajes de Morena, entre ellos usted, hablaba de una cuenta en el extranjero de dos millones y medio de dólares, usted aclaraba que no y que era un señalamiento viejo, etcétera. 

Pero uno como periodista es curioso, me meto a ver las declaraciones patrimoniales. La última que tiene usted es la del 2023 como secretaria de Energía, entiendo que usted quedó exenta de la del 2024 porque pidió licencia, se fue acá. 

Ahora con la extinción del INAI, uno como reportero no tiene acceso a su declaración patrimonial del 2025. Reviso la del 2023 y no me concuerdan mis cifras o mis datos, dijera el expresidente. 

Con usted como titular y pocas propiedades, usted aparece con pasivos, debe por ahí un millón y medio de pesos en un crédito hipotecario, tiene otro crédito de 950 mil pesos, algo así. ¿Pudiéramos tener acceso a su Declaración Patrimonial 2025? 

Gobernadora Rocío Nahle García:

Sí, yo la subí, mi declaración patrimonial.

Pregunta: No, no está, yo la busqué.

Gobernadora Rocío Nahle García:

 A Veracruz, la del 2024 no, porque no era servidora pública, o sea, no era servidora pública, yo tomé protesta hasta el 01 de diciembre. Pero les voy a decir algo, imagínense que yo les esté contestando todos los días a un golpeteo político grosero y falaz.

Este señor que es grosero, que es mentiroso y calumnioso, no se le ocurrió, le dieron la línea, le dieron la línea, punto. 

Pregunta: ¿Un político?

Gobernadora Rocío Nahle García:

No, usted investíguelo, pues usted dice que es muy curioso, usted investíguelo. Entonces le dieron la línea y entonces se arranca con que, al cabo la calumnia no mancha, pero sí tizna, y entonces ella tiene esto y su esposo. 

Mentira, no existe la cuenta, incluso el documento que sube es de risa porque pone en un banco, sabrá Dios dónde, no sé cómo se llama.

Bueno, y luego dicen, a nombre, el nombre completo de mi esposo y Rocío Nahle. Cuando uno abre una cuenta en el extranjero, por fuerza tienes que llevar tu pasaporte y tu pasaporte trae tu nombre completo, y yo me llamo Norma Rocío Nahle García. Hasta eso está mal.

No tengo un peso en el extranjero y mis propiedades que aparecen en la del 2023 siguen siendo las mismas. Siguen siendo las mismas que en 40 años, mi esposo y yo, que somos ingenieros los dos, hemos construido ese patrimonio. Así es, y ahí están. 

Pregunta: ¿Podríamos tener acceso a la 2025 para ver si hubo variaciones?

Gobernadora Rocío Nahle García:

Sí, está en la página de aquí. Yo la subí, no sé, hace como tres meses o en mayo, no sé cuándo fue que se vencía la Declaración Patrimonial. Pregúntale a Lorena, ella fue la que la subió. Sí, o sea, le dije aquí está y se subió la misma prácticamente. 

Lo del Pirata, fíjate que le voy a decir al contralor, al del Órgano Interno de Control, que me haga un reporte. Está bien, que me haga un reporte cómo va lo de la auditoría, con el costo y las observaciones que se tengan, le voy a pedir que me lo haga. No se lo he pedido.

Pregunta: Gobernadora, buenos días. Osiris Muñoz, de Golpe Político, para saber si habrá un operativo de seguridad en las escuelas, ya ve que en esta temporada luego hay saqueos de los sistemas de cómputo o cosas así. 

Bueno, saber si hay un operativo y saber también si ya están por inaugurar el Nido del Halcón, que ya tiene tiempo parada la obra, no sé si ya se terminó completamente. 

Gobernadora Rocío Nahle García:

No, no se ha terminado, no se ha terminado, porque ahí el Contralor, precisamente, está haciendo una auditoría. Yo estoy esperando a que me dé el reporte porque la empresa que está construyendo ya demanda un pago y le dije, yo no le puedo pagar hasta que el Órgano Interno de Control me diga cómo va el avance, los costos y demás, por eso estamos ahí. 

Pregunta: ¿Aumentó el costo de la obra?

Gobernadora Rocío Nahle García:

¿Cómo que comentó?, ah, aumentó. Ah, no, no sé, todavía estoy en eso. El constructor me está diciendo “oiga, yo ya avancé tantos meses y necesito que me paguen mis gastos o lo que esté invirtiendo”, le dije “permítame, yo no le puedo pagar hasta que el Órgano Interno de Control nos dé un detalle para poder yo pagar”, o sea, si eso cuesta, si va bien, pues se pagan. 

Pregunta: Gobernadora, acá atrás. Buenas tardes, Aser Oropeza, TV Azteca Veracruz. Preguntarle, dándole seguimiento a los casos de encontrar huachicol aquí en el territorio veracruzano, en Las Vigas se dio un decomiso en semanas anteriores

¿Qué ha sucedido con esta situación, si la Fiscalía General de la República se ha comunicado con ustedes como gobierno y si también la Secretaría de Seguridad Pública Federal ha tenido investigaciones aquí en el estado de Veracruz? 

Gobernadora Rocío Nahle García:

Sí, ellos traen el tema, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal y Pemex, ellos lo traen. 

Pregunta: ¿A ustedes no les tienen que reportar sus avances? 

Gobernadora Rocío Nahle García:

A ver, no, ellos van, hoy nos comentaron, hoy preguntamos y dijeron, están en las investigaciones, están avanzando, esta inteligencia también, entonces bien. 

Pregunta: ¿Habría posibilidad de algún funcionario del Gobierno estatal actual o anterior que esté involucrado? 

Gobernadora Rocío Nahle García:

No, cuando es robo de hidrocarburos es un delito federal y lo atrae la Fiscalía General de la República y ellos lo tienen. 

Pregunta: Regresando un poco a cuestiones de los taxistas, bueno, hoy amenazaban desde ayer cerrar la ciudad. Obviamente esto debió haber informado a la Secretaría de Gobierno, preguntarle si se volverían a sentar con ellos para negociar, dado que haya manifestaciones en este sentido. 

Gobernadora Rocío Nahle García:

A ver, les voy a decir algo, mire, nosotros hablamos con todos y nos sentamos. La ley no se va a negociar, la ley no es negociable.

Sí es negociable las aplicaciones, ayudar a la gente, ayudar a los prestadores de servicio, lo que hicimos aquí es ley, es aplicación, lo que nos marca la ley, la atención a prestadores de servicio y la atención a los que usan los taxis, pues se las tenemos que dar, para eso es el gobierno. 

Y por supuesto hablamos con todos, con todos. El diálogo siempre va a estar en mi gobierno como mesa de solución, una, dos, tres, cinco veces: es el diálogo. Yo creo que ya dejamos de hace mucho tiempo estos actos porque no le conviene a nadie, ni al gobierno, ni a la gente, ni a los veracruzanos.

El que de veras esté llegando estas inversiones, el que estemos trabajando para darle hacia adelante a Veracruz, bueno, es parte de y nos toca a todos, incluyéndolos a ustedes. 

Yo no quiero decirles a ustedes que hablen bien o bonito, no, pero también ayúdenos, digo yo. Bueno, la última. 

Pregunta: Hay taxistas que son, digamos de sitio, y que toman personas que van a Alto Lucero o a Las Vigas. 

Gobernadora Rocío Nahle García:

El sitio es diferente ¿Verdad? El sitio es diferente, lo vamos a ver, se va a publicar. A ver, la última.

Pregunta: Alba Alemán de Notiver y E- Consulta. Oiga, preguntarle, se dio a conocer en redes sociales que se detectaron dos casos de gusano barrenador en unos perros en Coatzacoalcos. 

Gobernadora Rocío Nahle García:

Ah, no, no sé, no tengo el reporte.

Pregunta: Ajá, el reporte que usted tiene y hasta ahorita cómo va el tema de los casos.

Gobernadora Rocío Nahle García:

No lo tengo eso. Yo estuve la semana pasada en la zona, en las tres estaciones zoosanitarias, estuve con la gente de Senasica, estuve con la gente de la Secretaría de Ganadería de aquí y una organización que tiene Senasica contratado. Nadie habló ahí de los perros, yo no sé de dónde.

Pregunta: Bueno, es que se dio a conocer redes. 

Gobernadora Rocío Nahle García:

Bueno, es que a ver, también eso también es. Vamos a ser serios, yo entiendo las redes, lo maravilloso, hoy tenemos las redes, yo utilizo todos los días las redes para hacer un comunicado, es maravilloso, pero vamos a tomar las cosas serias. 

Yo no tengo eso del perro. No es cierto. Hasta ahorita no lo tengo.

Pregunta: Inaudible.

Gobernadora Rocío Nahle García:

Yo di a conocer que creamos lo que son las patrullas ganaderas, porque sí hay camiones que intentan evadir las rutas que son de transporte porque bajan al ganado, en lo que bajan al ganado lo pasan por el baño, en lo que llenan el papel y todo eso, sí pierden tiempo. 

Y hay ganaderos que quieren evitar o que no quieren que los revisen, entonces se hicieron unas patrullas. Esto es con el propósito de que se revise a todos los animales, no es de castigar a nadie, no es de ir sobre alguien, no, es para cuidar que todos los animales que entren a Veracruz pues tengan una sanidad animal. 

Entonces eso se hizo, son siete camionetas de sanidad animal que se entregaron allá en el sur, a ganaderos junto con la gente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del estado, son los que van a estar monitoreando o patrullando la zona. 

Pregunta: ¿Y hay reporte de que hayan tratado de evadirlo? 

Gobernadora Rocío Nahle García:

Pues ya le comenté. A ver. Es que él se quedó ya. Sí, muy bien. A ver, dígame.

Pregunta: Gracias, Gobernadora, como siempre. A ver, nada más un tema primero, el día de ayer.

Gobernadora Rocío Nahle García:

Un tema, dijo una pregunta. A ver, dígame. 

Pregunta: Sí, hubo un vídeo en el municipio de Acultzingo, donde elementos de la SSP son desarmados por personas armadas también, lo que llama la atención es que los pobladores, así parece, fueron a liberar a la Síndica en funciones de Acultzingo y además iba el alcalde electo de Acultzingo. 

En el vídeo se ve cómo sustraen de una camioneta a una policía, le bajan a la Síndica y lo que trasciende es que llevaba dinero en efectivo, una fuerte suma y armas. Entonces, primero saber si se lo reportó la Secretaría de Seguridad Pública y bueno, se pudo haber originado otro tema. 

Gobernadora Rocío Nahle García:

Les voy a decir, se están haciendo supervisiones, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad, y se encontró un vehículo donde iba una persona con un arma y en ese vehículo iba la Síndica y una persona, no sé, un familiar de ella o algo, y se le retiró el arma.

Entonces ahí hubo una agitación porque dijeron, “están deteniendo a la síndica”, no obstante, se estaba reteniendo a la persona que llevaba el arma, que es otra persona, su acompañante. 

El arma se le retiró y a la Síndica se le citó esta semana aquí en la Secretaría de Gobierno, se le citó porque ella tiene una responsabilidad y no puede violar la ley. Llevaba un arma que no estaba registrada ni tiene portación de arma la persona con la que ella iba. Eso fue lo que sucedió y sí, sí me lo reportaron.

Pregunta: Gobernadora, nada más es una queja, Gobernadora, rapidito.

Gobernadora Rocío Nahle García:

Gracias.

Ir al contenido