Conflicto en el CIDE: Senado llamará a comparecer a Álvarez-Buylla
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, informó que se llamará a comparecer a la […]



Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, informó que se llamará a comparecer a la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, debido al conflicto que se mantiene en el CIDE.
Entrevistado al término de una renión con una comisión de de la comunidad del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Monreal señaló que si bien el Senado no cuenta con las facultades para resolver el conflicto, ” sí tenemos la autoridad moral, social y legislativa para poder solicitar a comparecer a funcionarios y servidores públicos”.
Detalló que será la Comisión de Educación del Senado, con el respaldo de la Jucopo, la que decida y coordine la fecha de la comarecencia de la director del Conacyt, aunque no descarta que pueda realizarse en el mes de enero próximo.
“Nosotros no queremos que satanicen al CIDE ni a ninguna institución de educación, al contrario, hay que lograr escucharlos y tratar de resolver el problema para que no se profundice y para que no se generen desencuentros tan complicados que luego pongan en riesgo la viabilidad de esta institución que debe de reforzarse, mantenerse y escucharse”, dijo.
Estudiantes del CIDE piden intervención de Gonernación
Maestros y estudiantes del CIDE pidieron al Senado de la República la intervención de la Secretaría de Gobernación en el conflicto. Los senadores, por su parte, se comprometieron a organizar dicha reunión.
Este martes, la comunidad del CIDE, acompañados por colectivos de la Universidad de las Américas Puebla y la Universidad de Guadalajara marcharon desde la Glorieta de Insurgentes hasta el Senado para manifestarse en contra del nombramiento de José Antonio Romero Tellaeche como director de la institución.
Al terminar la reunión, después de casi tres horas, la comisión de estudiantes afirmó que mantuvo un buen diálogo y debate con los más de 20 legisladores, quienes escucharon con atención sus peticiones, entre ellas legislar la autonomía plena para el CIDE.