Nacional 18 de diciembre de 2021 4 años ago

COVID-19 en México: Salud reporta 2,530 nuevos casos y 268 muertes adicionales

Las muertes por COVID-19 en México ascendieron a 297 mil 567, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones […]

COVID-19 en México: Salud reporta 2,530 nuevos casos y 268 muertes adicionales VacunaCOVID-191-1
Array
Más de 300 mil dosis de la vacuna anticovid se han aplicado en 24 horas.Más de 300 mil dosis de la vacuna anticovid se han aplicado en 24 horas.

Las muertes por COVID-19 en México ascendieron a 297 mil 567, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 930 mil 15, informó este sábado la Secretaría de Salud.

Por lo tanto, en las últimas 24 horas se registraron 2 mil 530 nuevos contagios, así como 268 muertes adicionales.

Del 12 al 18 de diciembre se recibieron siete millones 095 mil 540 vacunas envasadas contra COVID-19, de las cuales un millón 979 mil 640 fueron de Pfizer-BioNTech que llegaron de Estados Unidos, y cinco millones 115 mil 900 de AstraZeneca envasadas en la planta de Liomont, en el Estado de México.

Lee además:  Excandidato de Fuerza por México es detenido en EU por fraude millonario

Con corte a las 21:00 h de este 17 de diciembre fueron aplicadas 585 mil 321 dosis, para un acumulado de 141 millones 347 mil 090 suministradas en el país. En total, 81 millones 807 mil 243 personas han recibido la vacuna, de las cuales 66 millones 704 mil 232 cuentan con esquema completo y 15 millones 103 mil 011 recibieron la primera dosis.

En tanto, la semana epidemiológica 48 cierra con incremento de un punto porcentual en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con el periodo previo.

En los últimos 14 días, 18 mil 966 personas presentaron signos y síntomas; se consideran casos activos y representan 0.5 por ciento del total. Durante la epidemia, tres millones 285 mil 918 personas se han recuperado de la enfermedad. En lo concerniente a hospitalización, durante las últimas 24 horas la ocupación de camas generales subió un punto porcentual para situarse en 16 por ciento, y la demanda de camas con ventilador mecánico se mantiene sin cambio, por lo que se ubica en 12 por ciento.

Lee además:  Muere niño de 3 años por un caso sospechoso de hepatitis aguda
Ir al contenido