¿Cuáles son las alcaldías de la CDMX con mejor y peor percepción de inseguridad?
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi, publicado el día de ayer (martes), […]

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi, publicado el día de ayer (martes), el top 5 de alcaldías de la Ciudad de México con mayor percepción de inseguridad por parte de sus habitantes en el primer trimestre de 2022 se encuentran:
- Azcapotzalco con 82.9%
- Iztapalapa con 77.8%
- Xochimilco con 74.6%
- Álvaro Obregón con 74.6%
- Gustavo A. Madero con 72.3%
El porcentaje representa a los habitantes que consideran que su demarcación es más insegura en comparación a diciembre de 2021.
Respecto a Azcapotzalco, en 2021 contaba con una percepción de 77.4%, mientras que en marzo de este año aumentó a 82.9%.
Te puede interesar: Mañanera de AMLO: Aumenta homicidio doloso en marzo respecto a los últimos cuatro meses: SSPC
Alcaldías con mejor percepción de inseguridad en la CDMX
En contraste, las alcaldías con mejor percepción de inseguridad están:
- Benito Juárez con 25%
- Cuajimalpa con 41.7%
- Milpa Alta con 50.8%
- Coyoacán con 54.3%
Según el Inegi, es la alcaldía de Coyoacán donde el cambio fue más significativo, pues, aunque la percepción de inseguridad era poca, esta aumentó a comparación de diciembre de 2021 cuando reportaba 42.7%.
Por su parte, la alcaldía Miguel Hidalgo también registró un cambio significativo, pues descendió drásticamente del 75.6% al 64.5%, la cual también fue resaltada por el Inegi.