Nacional 29 de septiembre de 2021 4 años ago

¿Cuáles son las condiciones para que menores con padecimientos reciban vacuna COVID? SSA publica guía

La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer la Guía Estratégica de Vacunación contra la COVID-19 en adolescentes de 12 […]

¿Cuáles son las condiciones para que menores con padecimientos reciban vacuna COVID? SSA publica guía secretaria-salud-guia-tecnica-vacuna-menores-comorbilidades
Array
Guía técnica vacunación menores con padecimientosGuía técnica vacunación menores con padecimientos

La Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer la Guía Estratégica de Vacunación contra la COVID-19 en adolescentes de 12 a 17 años, donde se establece que para recibir las dos dosis del antídoto Pfizer/BioNTech, los menores de edad deben de estar en condición de vulnerabilidad.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud  señaló que la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 se ha modificado y se “extenderá la vacunación para ese grupo de edad utilizando la vacuna BNT162b2 de Pfizer/BioNTech“.

En la guía se especificó que un menor de entre 12 y 17 años sea candidato a la vacuna debe padecer condiciones como: afecciones cardíacas crónicas, enfermedad pulmonar crónica, enfermedades crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica crónica, enfermedades endocrinas como diabetes, inmunosupresión moderada a grave, asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas, anomalías genéticas graves, o embarazo adolescente a partir de la novena semana de gestación.

Lee además:  TEPJF determina que decreto aprobado por el Congreso no aplica para la revocación de mandato

Además, explicaron que el biológico de Pfizer/BioNTech es la única vacuna que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad en personas de 12 años en adelante, y cuenta con la aprobación para su aplicación de emergencia por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Al igual que con todos los grupos de edad que se vacunaron previamente, en el caso de los menores se activará un prerregistro en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx, en la que la población deberá registrarse con clave única de registro de población y datos de contacto.

Lee además:  Periodistas critican a AMLO por exhibir sueldo de Loret de Mola

Además de seleccionar el grupo de riesgo o comorbilidad para la vacunación, concordante con el diagnóstico clínico, deberán señalar la institución y unidad de atención, pues será en esos lugares donde se inoculará a las y los niños con padecimientos.

La SSa sugirió que en la medida de lo posible “sean seleccionadas como sitios de vacunación las mismas unidades de atención clínicas (por lo general unidades de tercer nivel especializadas en pediatría) donde se atienden las personas candidatas a recibir la vacuna”.

Con información de EFE

Lee además:  Primer desfile de modas realizado por Indígenas de la Amazonía brasileña

Te puede interesar:VACUNACIÓN COVID PARA MENORES: ¿Cómo registrar a niñas y niños con padecimientos?

AMLO promete aplicar vacunas contra COVID a un millón de menores mexicanos con padecimientos

El próximo 1 de octubre iniciará el registro para vacunar a menores que padecen enfermedades crónicas

Ir al contenido