¿Cuándo comienza la temporada de influenza en México? En octubre podría iniciar la vacunación
Pese a que está por iniciar la temporada de la influenza estacional, la Secretaría de Salud aún no ha informado […]



Pese a que está por iniciar la temporada de la influenza estacional, la Secretaría de Salud aún no ha informado sobre la campaña de vacunación contra dicha enfermedad.
Cabe recordar que el año pasado, la campaña de vacunación contra la influenza comenzó el primero de octubre, día que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se inoculó en la conferencia mañanera.
Si bien, aún no hay indicios de que esté por comenzar dicha campaña, el laboratorio Sanofi, encargado de producir y vender las vacunas contra la influenza en México, confirmó al noticiero “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula que el sector público adquirirá 35 millones de biológicos este año.
¿Estados Unidos permitirá el ingreso a vacunados contra COVID con Sputnik y Cansino? Lista de vacunas aprobadas
https://t.co/fCJhFyMdjL pic.twitter.com/1SZTgNNerm
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 29, 2021
Asimismo, detalló que, hasta la semana pasada, entregó al país 14 millones de vacunas contra la influenza para su aprobación sanitaria.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció esta mañana que en octubre comenzará la campaña de vacunación contra la influenza; sin embargo, no dio más información al respecto.
“Ya va a empezar a ahora (la campaña). Yo creo que en octubre comienza, pero le vamos a pedir al doctor Hugo López-Gatell que informe”, dijo en su conferencia mañanera de este miércoles, 29 de septiembre.
¿Qué es la influenza?
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.
La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.
El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos.
La mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte.
TAMBIÉN TE INTERESA:
¿Estados Unidos permitirá el ingreso a vacunados con SPUTNIK y CANSINO? Lista de vacunas aprobadas
AMLO realizará gira en 3 alcaldías de CDMX para inaugurar sucursales del Banco del Bienestar