Nacional 1 de febrero de 2022 3 años ago

Cuidado animal se integra al trabajo comunitario

Seis hombres y cinco mujeres atendieron los cuidados de perros, los llevaron a pasear y realizaron la limpieza del área, […]

Array

Seis hombres y cinco mujeres atendieron los cuidados de perros, los llevaron a pasear y realizaron la limpieza del área, donde pernoctan los animales, esto como parte del trabajo comunitario al que se hicieron acreedores por infringir una disposición de la Ley de Cultura Cívica.

TE PODRÍA INTERESAR: Pedro Salmerón declina como embajador ante Panamá

La Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica -adscrita a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales- y la Brigada de Vigilancia Animal se coordinaron para beneficiar a los huéspedes animales objeto de protección y cuidados, apoyados desde ahora con el trabajo de personas infractoras.

Lee además:  En un inicio no quería hijos y ahora tiene 9

Ayer, arrancó está modalidad y estuvieron presentes en la jornada los titulares de las dependencias, Alejandro Ojeda Anguiano y Leticia Varela Martínez, respectivamente.

TE PODRÍA INTERESAR: El tamal, sincretismo cultural

Se debe recordar que, el trabajo comunitario es una modalidad de pago opcional a la multa y a las horas de arresto. El juez cívico establece la sanción y la persona infractora decide si prefiere el trabajo comunitario.

En tanto, en este primer mes de 2022, un total de 160 personas infractoras se han presentado a desarrollar trabajo comunitario en alguna de las actividades programadas, entre otras: balizamiento de banquetas, riego de jardines, limpieza y recuperación de espacios públicos, participación en brigadas del Instituto de la Juventud (INJUVE), asistencia a talleres de prevención del delito, adiciones y Cultura Cívica.

Lee además:  Florida: Hombre es condenado a prisión por usurpar la identidad de su hermano gemelo

klcg

Ir al contenido