Nacional 27 de mayo de 2022 3 años ago

¡Cuidado! Entérate por qué no entregar la Constancia de Situación Fiscal del SAT te puede dejar sin sueldo.

Si en la empresa donde trabajas te solicitó la Constancia de Situación Fiscal, no lo tomes a la ligera y hazlo a la brevedad posible, ya que esto puede traer repercusiones en el pago de tu sueldo.

WhatsApp-Image-2022-05-27-at-11.52.11-AM
Array

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicita a los empleadores que actualicen la información de sus trabajadores la cual se toma de la Constancia de Situación Fiscal ya que es necesario saber si el código postal asociado al lugar donde laboras se encuentra actualizado.

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?
La Constancia de Situación Fiscal es un documento que sirve para constatar su afiliación al Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual comprueba el cumplimiento de obligaciones fiscales del contribuyente. Los empleadores suelen pedir esta constancia con el objetivo de verificar la identidad del empleado, así como para corroborar que su registro en la entidad cuente con los datos correspondientes como RFC.

Lee además:  Andrés García fue hospitalizado de emergencia

La constancia la pueden ejecutar Personas físicas y morales que cuenten con firma  electrónica o contraseña en el momento que así lo deseen ya que el servicio está disponible las 24 horas los 365 días del año.

¿Cómo obtener mi Constancia de Situación Fiscal?

Ingresa a la página oficial del SAT.
Dirígete al apartado “otros trámites y servicios”.
Después, haz clic en “genera tu Constancia de Situación Fiscal”.
Una vez que hayas completado el paso anterior, debes ingresar tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y tu contraseña.

Ir al contenido