¡Cuidado, hombres! COVID grave podría reducir fertilidad
Con el paso del tiempo, médicos y científicos descubren y entienden más los efectos de salud generados por el COVID-19, […]



Con el paso del tiempo, médicos y científicos descubren y entienden más los efectos de salud generados por el COVID-19, recientemente encontraron que la enfermedad causada por el virus del SARS-CoV-2 podría reducir la fertilidad masculina.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Georgia, aquellos pacientes que contrajeron dicha enfermedad de forma grave, el virus podría atacar e infectar sus células testiculares.
“Sabemos que en casos severos, los testículos no evolucionan bien durante el COVID”, mencionó Clayton Edenfield, autor principal del análisis.
Los científicos explicaron que el SARS-CoV-2 es capaz de infectar diversos órganos del cuerpo a través de dos proteínas principales, la enzima convertidora de angiotensina 2 y la proteasa serina 2 transmembrana, mismas que actúan como una puerta a través de la cual el virus puede ingresar a la célula.

En el caso del testículo, éste produce ambas proteínas, lo que las hace susceptibles a la infección viral y por consecuente, al daño celular potencial.
“Ha habido informes de autopsias que muestran algún tipo de entrada viral en el testículo, así como efectos negativos del virus en el testículo. Entonces, esto va a ser cosas como inflamación y orquitis, dolor testicular, así como la ruptura de la barrera hemato-testicular, e incluso en algunos casos, el virus está en realidad eyaculado”, explicó Edenfield.

Asimismo, el experto recalcó que el daño persistente a los órganos principales que se ha observado en pacientes con COVID-19 grave, también podría ocurrir dentro de los testículos, por lo que podría registrarse una reducción en el recuento de espermatozoides o calidad del esperma.
“Si está siendo dañado por esta respuesta inmune de todo el cuerpo, y el virus puede interactuar con la barrera sangre-testículo, vería una reducción muy grande en la fertilidad”, dijo.
Finalmente Clayton Edenfield señaló que en el peor de los casos, si el SARS-CoV-2 daña los espermatozoides de la línea germinal del órgano, las células responsables de la creación de nuevos espermatozoides, podrían tener efectos duraderos en la fertilidad y hasta ocasionar defectos de nacimiento.
Con información de Nature Reviews Urology
También te puede interesar:
COVID-19: México aplica 185,058 dosis de vacunas en 24 horas
Llegó el refuerzo: Adultos mayores reciben tercera dosis contra COVID-19 en Tlalpan
OMS “regaña” por vacunación COVID obligatoria
Brote de COVID: detectan 17 casos en crucero que pasó por México