Internacional, Nacional 24 de marzo de 2023 2 años ago

DEA señala a Cartel de Sinaloa y Cartel Jalisco Nueva Generación como principales amenazas para EE.UU

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) ha identificado al Cartel de Sinaloa y al Cartel Jalisco Nueva Generación como las mayores amenazas para la salud y las comunidades estadounidenses en su informe de operaciones extranjeras. La DEA creó una unidad en septiembre del año pasado para perseguir y desmantelar los esfuerzos de estas dos organizaciones transnacionales para traficar fentanilo y metanfetaminas a Estados Unidos.

Array

El informe destaca que estos carteles son responsables de la mayoría de las drogas que llegan a Estados Unidos y que su actividad ilícita ha aumentado en los últimos años. El secuestro y asesinato de dos estadounidenses en Tamaulipas, México, a principios de marzo ha reavivado el debate en Washington sobre la amenaza que representan los carteles mexicanos. Algunos legisladores republicanos han solicitado que se clasifiquen a estas organizaciones narcotraficantes como grupos terroristas, una medida que ha sido criticada por el gobierno mexicano.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, viajó a Washington el 13 de marzo para reunirse con los cónsules del país en Estados Unidos y lanzar una estrategia de comunicación para rebatir la propuesta de los congresistas del partido opositor. El gobierno mexicano ha rechazado enérgicamente la idea de catalogar a los carteles como grupos terroristas y ha subrayado la necesidad de abordar la problemática de las drogas de manera conjunta y respetuosa entre ambas naciones.

Lee además:  'Sospechosa' muerte, moviliza a ministeriales y policias en la Hernández Ochoa

La amenaza que representan los carteles mexicanos para la seguridad y la salud pública en Estados Unidos sigue siendo un tema de preocupación para las autoridades estadounidenses. A pesar de las tensiones políticas entre ambos países, es necesario que se establezcan medidas efectivas de cooperación y coordinación para enfrentar este desafío transnacional.

Ir al contenido