Nacional 17 de mayo de 2022 3 años ago

Día mundial del reciclaje: ¿Qué hacer con material reciclado?

Tijuana BC.- El día de hoy 17 de mayo se celebra el Día mundial del Reciclaje, con el fin de […]

tree-g67e8a8be7_1920_1.jpg_1199923512
Array

Tijuana BC.- El día de hoy 17 de mayo se celebra el Día mundial del Reciclaje, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de reciclar, así como los grandes peligros que conlleva la contaminación.

Debido a que el mundo entero está en un riesgo debido a los daños que ha ocasionado la contaminación ambiental, es importante que se tenga en mente y claro, los beneficios que tiene el reciclar.

Muchas personas no cuentan con este hábito en su vida cotidiana y en otros casos, existen costumbres en las que se recicla, pero en algunos casos, no sabes qué hacer con el material reciclado.

Lee además:  OVNI: El Congreso de Estados Unidos llevará una audiencia para debatir sobre Objetos Voladores No Identificados por primera vez en 50 años

¿Qué hacer con el material reciclado? 

A continuación te sugerimos algunas ideas o consejos respecto a qué hacer con el material reciclado.

1.- Si te interesa reciclar, pero no sabes qué hacer con ello, lo más común es acudir a un centro de acopio, o bien, en el caso de algunas personas, venden el material una vez separado. Los materiales más comunes que se venden son las botellas de plástico, o bien, las latas de aluminio.

2.- Si no eres una persona que consume ciertos materiales en grandes cantidades como para venderlo, puedes utilizarlo a tu favor. Muchas personas utilizan botellas de plástico para usarlas de macetas, en el caso de las botellas de vidrio, son usadas como lámparas o incluso un foco fundido puede convertirse en un espacio para tu planta.

Lee además:  Bella de la Vega y Sabrina Sabrok se reúnen para planear colaboración erótica

Las viejas racas de madera en las que algunas personas transportan la verdura, puede convertirse en una linda repisa donde colocar libros o zapatos.

Este y cualquier día, intenta cuidar el planeta en el que vives y siempre ten en cuenta las tres R:

  • Reduce: la cantidad de basura que generamos
  • Reutiliza: la basura generada, reciclaje creativo o segunda oportunidad de productos
  • Recicla: deposita cada residuo en su contenedor correspondiente
Ir al contenido