Nacional 10 de enero de 2022 4 años ago

Dicta FGR órdenes de aprehensión contra 7 por Rápido y furioso

Un juez de Distrito dictó tres órdenes de aprehensión en contra de siete personas, entre estas Joaquín El Chapo Guzmán […]

Dicta FGR órdenes de aprehensión contra 7 por Rápido y furioso cuartoscuro-chapo-guzman-300×200
Array

Un juez de Distrito dictó tres órdenes de aprehensión en contra de siete personas, entre estas Joaquín El Chapo Guzmán Loera, quien fungió como líder del Cártel de Sinaloa; Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Calderón; y Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal, por su participación en el caso denominado Rápido y furioso.

“En la investigación realizada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) se pudo establecer la presunta responsabilidad de Joaquín G, quien durante un largo lapso fue líder de la organización delictiva destinataria de las armas.

Lee además:  Paciente baila en quirófano con anestesia y se viraliza en TikTok
TE PUEDE INTERESAR:  Empresas de servicios y de salud, las más sancionadas por el INAI

“Asimismo, se lograron las órdenes de aprehensión en contra de Genaro G, exsecretario de Seguridad Pública Federal; así como de Luis C, coordinador de Inteligencia de dicha Policía; y quienes se encuentran recluidos en prisiones de alta seguridad, tanto en Estados Unidos, como en México”, señaló la Fiscalía General de la República (FGR) en una tarjeta informativa.

En el caso de Genaro G, indicó que existen dos órdenes más de aprehensión, dictadas por jueces mexicanos, que han motivado la solicitud de extradición a territorio mexicano de dicho individuo.

Lee además:  EU: Bombero muere tratando de salvar a madre que se arrojó intencionalmente a un río junto con su hija

La FGR explicó que esta conducta criminal, tuvo por objeto traficar ilegalmente más de dos mil armas de fuego de EU a México.

“De conformidad con las investigaciones desarrolladas por el Departamento de Justicia de EU, se obtuvo la información necesaria para establecer dicho tráfico ilegal de armas de fuego, que fueron utilizadas en diversos delitos de sangre en el país, desde al año de 2009 hasta fechas recientes”.

TE PUEDE INTERESAR:   Reportan 11 mil 599 nuevos casos de Covid-19

La FGR enfatizó que en México y de conformidad con una investigación propia, y con los datos adquiridos en las averiguaciones previas correspondientes, se pudo establecer que dichas armas no solamente fueron introducidas ilegalmente al país, sino que también han sido utilizadas en diversos actos criminales.

Lee además:  “La victoria vamos a alcanzar”: Ricardo Monreal difunde ahora su ska

 

LEG

Ir al contenido