Nacional 17 de enero de 2022 3 años ago

¿Disminuye el aislamiento? ¿Cuándo hacerse la prueba? te décimos qué dice la Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud ha realizado actualizaciones en los lineamientos de cuidado de Covid- 19, mientras el país experimenta la […]

Diseno-sin-titulo-2022-01-17T123235.150-300×200
Array
Foto: Pixabay | ¿Disminuye el aislamiento? ¿Cuándo hacerse la prueba? te décimos qué dice la Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud ha realizado actualizaciones en los lineamientos de cuidado de Covid- 19, mientras el país experimenta la cuarta ola de contagios con la variante ómicron en todo su esplendor.

El “Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral”, establece un nuevo tiempo para aislamiento, realización de pruebas y otros cambios, aquí te contamos.

Te podría interesar: Sedesa aumenta macroquioscos

En estos días ha habido escasez de pruebas de Covid, pues la población ha asistido a querer asegurar su salud, pero aquí te dejamos los síntomas que te deberían hacer sospechar.

Lee además:  ¡No darán ni un paso atrás! Caravana migrante avanza por el sur de México con la salud mermada

Si en los últimos 10 días has presentado: tos, disnea, fiebre y/o  dolor de cabeza  en compañía de dolor muscular,en las articulaciones, en la faringe, en el tórax, escalofríos, secreción nasal o nariz congestionada, acrecentamiento o aumento de la profundidad respiratoria, conjuntivitis y pérdida del olfato y/o gusto eres un caso sospechoso, y deberás:

  1. Realizar la prueba: la toma de muestra para prueba antigénica rápida debe realizarse únicamente durante los primeros 7 días a partir del inicio de los síntomas y estas no son adecuadas si no tienes síntomas pero sí sospechas  (haber convivido con un positivo) es necesaria una PCR.
Lee además:  Apple: Filtran adaptador de corriente dual USB-C

Ya confirmado el caso:

Te podría interesar: ‘Tratamos de pasarla bien; siempre somos cuidadosos’
  1. Garantiza tus insumos para el aislamiento
  2. Si eres sospechoso pero no requieres hospitalización debes aislarte 7 DÍAS (con 48 horas sin síntomas) y dar seguimiento a través de monitoreo diario durante 7 días.

En el caso de no poderte realizar una prueba aún eres un paciente sospechoso  por lo que la indicación es la misma, aislamiento de 7 días a partir del primer síntoma.

¿Cuando estarás recuperado?

“Se considerará como paciente recuperado a aquel caso confirmado o sospechoso, en el cual hayan transcurrido 14 días a partir del inicio de síntomas y que no hubiera fallecido o se encuentre aún hospitalizado”, especifica la secretaría.

Lee además:  AMLO defiende a su vocero Jesús Ramírez Cuevas

Aunque el aislamiento ahora es de 7 días recuerda que este únicamente se podrá realizar si ya no presentas síntomas por dos días completos y aún así deberás monitorear una semana más.

Recuerda que en caso de necesitar faltar a tu trabajo el IMSS puede emitir el permiso laboral para aquellas personas que tengan Covid, revísalo en esta página.

GR

Ir al contenido