Nacional 24 de septiembre de 2021 3 años ago

Ebrard insiste ante asamblea de la ONU en que EU acabe con bloqueo comercial a Cuba

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, pidió que se termine el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba “ante la […]

marcelo-ebrard-bloqueo-eu-cuba
Array
El canciller señaló que es tiempo de ser solidarios y apoyar a CubaEl canciller señaló que es tiempo de ser solidarios y apoyar a Cuba

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, pidió que se termine el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba “ante la severa crisis económica y sanitaria a nivel global”, durante su participación en el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre Clima y Seguridad del 76 periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

En su intervención, Ebrard afirmó que “en lugar de medidas unilaterales, debemos poner en marcha medidas de solidaridad y apoyo mutuo”.

También subrayó la importancia del diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, porque “es a través del diálogo y la negociación que se encontrará una solución para los venezolanos”.

Asimismo, recalcó la necesidad del acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19, el control de armas y que el sistema multilateral afronte el cambio climático.

Lee además:  VIDEO: ¿Qué será? Captan criatura nadando en canal de Edomex

El canciller mexicano afirmó que “el cambio climático es una amenaza para la sobrevivencia de la humanidad, que provoca impactos muy graves en un gran número de países”, como lo demuestra el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de 2021.

Por ello sostuvo que “la única manera en la que podremos hacer frente al cambio climático es mediante el multilateralismo, con un enfoque integral y coherente a través de todo el sistema de Naciones Unidas”.

Además, Marcelo Ebrard destacó la propuesta de un informe quinquenal de Prospectiva Estratégica y Riesgo Global que permita afrontar los efectos del cambio climático.

“El reto está en identificar oportunamente las situaciones y los espacios en los cuales los efectos del cambio climático pueden tener efectos multiplicadores que afecten la paz y seguridad internacionales, y actuar a tiempo, tener una diplomacia preventiva de compromiso común”, señaló.

Ebrard también reconoció que el establecimiento del grupo informal de expertos sobre Clima y Seguridad dentro del Consejo de Seguridad “fue un paso en la dirección correcta”.

Lee además:  Mariúpol: los últimos militares ucranianos que resisten en una gigantesca siderúrgica de la ciudad

Propuso hacer un seguimiento de las metas, así como establecer de qué manera se llevará a cabo el financiamiento de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), para que sea un tema central respecto a la seguridad climática del planeta.

El canciller Ebrard reafirmó el compromiso de México de combatir el cambio climático junto con todas las partes interesadas, para encontrar soluciones globales y multidimensionales, y reiteró que se debe trabajar en conjunto para que la COP26 sea un éxito.

Con información de EFE

Lee además:  “Estaba todo tirado, pero no les interesó robar ningún libro”: Elena Poniatowska sobre el asalto a su casa

TAMBIÉN TE INTERESA:

Orines, principal causa de las fallas en escaleras eléctricas: Metro CDMX

Premios Nacionales piden cese hostigamiento de la FGR contra investigadores del Conacyt

Hoy No Circula CDMX y Edomex: viernes 24 de septiembre

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido