Tecnología 30 de diciembre de 2021 4 años ago

Ecobici se renueva: este será el nuevo diseño de las bicis en color negro y las nuevas alcaldías de la CDMX a las que llegará el servicio

La Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) anunciaron cambios para Ecobici, […]

Ecobici se renueva: este será el nuevo diseño de las bicis en color negro y las nuevas alcaldías de la CDMX a las que llegará el servicio 1024_20-143
Array

Ecobici se renueva: este será el nuevo diseño de las bicis en color negro y las nuevas alcaldías de la CDMX a las que llegará el servicio

La Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) anunciaron cambios para Ecobici, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, que incluyen un nuevo diseño, ampliación de la zona de servicio y publicidad en bicis y estaciones.

El rediseño incluye un nuevo modelo de bicicleta que será ahora en color negro, tendrá un cuadro bajo, llantas de 26 pulgadas, un sistema de cambio de velocidades al pedalear (lo que lo haría imperceptible para el ciclista), un poste de asiento con marcaje de talla para facilitar el uso y un portabultos más amplio.

De acuerdo con la Semovi, estas nuevas bicicletas tendrán certificación de seguridad ISO 4210 y comenzarán a producirse a partir de enero para que, a partir de julio de 2022 comiencen a dar servicio.

Pero, para estas nuevas bicis, también debe haber nuevas cicloestaciones, por lo que también serán renovadas con un sistema de anclaje que ya no requerirá de cargar la bicicleta para sacarla o colocarla en su lugar.

Lee además:  Los primeros seres humanos en pisar Marte estarán 30 días en él y viajarán un año nueve meses, según el primer plan de misión de la NASA

Estas nuevas cicloestaciones también tendrán un lector de tarjeta individual en cada anclaje, por lo que ya no deberás acudir al tótem para liberar bicicletas. La liberación de la bici se hará mediante la tarjeta de Movilidad Integrada o a través de la app con un código QR.

También, en caso de que haya bicis con fallas o que requieran mantenimiento, el reporte se podrá hacer desde la cicloestación. Incluso, las estaciones estarán habilitadas para que las personas se inscriban al servicio de forma temporal.

Lee además:  MultiVersus, el “Smash Bros” de Warner es real, será free to play y unirá a personajes de DC, Cartoon Network y hasta Game of Thrones

Cicloestación nueva de Ecobici

Ecobicis para nuevas colonias

Actualmente, el servicio de Ecobici está disponible en 55 colonias de tres alcaldías: Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, con 480 cicloestaciones y 6,500 bicicletas; sin embargo, Semovi también anunció una expansión.

Ese crecimiento incluirá 63 nuevas colonias, de las cuales, 32 serán en tres nuevas alcaldías: Álvaro Obregón, Coyoacán y Azcapotzalco; las 31 colonias restantes serán en Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Nueva Ecobici

Con esa expansión, el servicio estará disponible, en total, en 118 colonias con 687 estaciones y 9,308 bicicletas. De acuerdo con Semovi, a partir de enero se  harán los trabajos de campo para habilitar el servicio en esas nuevas zonas.

Publicidad en las estaciones

Con esta renovación también llegará publicidad a Ecobici del consorcio 5M2–BKT (misma empresa que se anuncia en el Metrobús). Los anuncios estarán en las bicicletas y en algunas cicloestaciones hasta 2027.

Lee además:  'Fortnite’ aumenta los precios en México de sus monedas, pase de batalla y el Club Fortnite: estos son los nuevos costos

De acuerdo con Semovi, esta licitación fue por un monto total de 544.5 millones de pesos, con lo que se ahorrará un 54% del precio de operación de Ecobici.

La dependencia prometió que el precio del servicio de Ecobici se mantendrá igual, es decir, seguirá siendo de 496 pesos al año. Además, llegarán nuevos costos preferenciales para estudiantes y adultos mayores, pero también habrá tarifas para uno, dos o tres días, y para un mes.


La noticia

Ecobici se renueva: este será el nuevo diseño de las bicis en color negro y las nuevas alcaldías de la CDMX a las que llegará el servicio

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Aleyda Ángel

.

Ir al contenido