Nacional 28 de abril de 2022 3 años ago

Efemérides del 28 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 28 de abril, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre […]

Array

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 28 de abril, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1611 y 2021.

1600

1611.- Se funda la Universidad de Santo Tomás, en Manila, la más antigua de Filipinas.

1686.- En Inglaterra, Isaac Newton presenta en la Royal Society su manuscrito de «Philosophiæ naturalis principia mathematica», donde describe la ley de la gravitación universal.

1700

1789.- Motín del «HMAV Bounty»: marineros del buque británico se rebelan para quedarse en Tahití, donde habían pasado varios meses esperando mercancía, y cuyo estilo de vida les atraía.

Te puede interesar: OMS confirma 151 casos de salmonelosis distribuidos en varios países

1900

1919.- Las potencias triunfantes en la Primera Guerra Mundial aceptan el proyecto del presidente estadounidense, Woodrow Wilson, de crear una Sociedad de Naciones, organización destinada al mantenimiento de la paz y antecedente de la ONU.

1921.- El cubano Raúl Capablanca se proclama campeón mundial de Ajedrez al vencer en La Habana al alemán Emanuel Lasker.

1945.- El dictador italiano Benito Mussolini y su amante, Clara Petacci, son ejecutados en Dongo (el norte de Italia) por orden del Comité de Liberación de la Alta Italia.

1952.- Entra en vigor el tratado de paz entre EU y Japón, firmado en septiembre de 1951.

Lee además:  AMLO postula a Pavlovich como consúl en Barcelona

1965.- EU realiza su segunda intervención militar en la República Dominicana, dividida por una guerra civil.

1967.- El campeón del mundo de los pesos pesados Cassius Clay, convertido al islam como Mohamed Ali, se niega a ser reclutado para la guerra del Vietnam.

1969.- El general De Gaulle dimite como presidente de Francia y se retira de la política.

1970.- Se implanta por primera vez en un paciente un marcapasos alimentado por energía nuclear, en Francia.

1983.- Un informe militar da por muertos a todos los desaparecidos en la «guerra sucia» argentina.

1983.- Fallece Jaime Batema, líder y fundador del M-19 colombiano, al estrellarse su avioneta cuando viajaba a Panamá.

1992.- Concluye la guerra civil en Afganistán, con la entrega de poderes del Gobierno comunista al «muyahidín» Sibgatulah Muyadedi.

1996.- 35 personas mueren al irrumpir un hombre de 28 años con un rifle en una zona turística de Port Arthur, Tasmania (Australia).

2000

2003.- En EU, la empresa Apple lanza iTunes Store, servicio de música «online».

2004.- La cadena de televisión estadounidense CBS difunde imágenes sobre presuntas torturas sufridas por prisioneros iraquíes en la prisión de Abu Grahib.

2008.- La Audiencia Nacional española rechaza extraditar a la expresidenta argentina Isabelita Perón, al considerar que los delitos por los que era reclamada no son de lesa humanidad.

Lee además:  Paul Stanley se vio al borde de la muerte

2011.- Con la firma de la «Declaración de Lima», los presidentes de Perú, México, Chile y Colombia concluyen en la capital peruana la cumbre del Acuerdo del Pacífico de integración profunda.

2011.- La poetisa cubana Fina García Marruz es galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

2011.- Las lluvias caídas en el sur y el este de EU se cobran más de 300 vidas.

2011.- Google lanza la versión 11 del navegador Google Chrome, cuya característica más novedosa es la capacidad de conversión de voz a texto.

2014.- Un tribunal egipcio condena a muerte a más de 700 islamistas, entre ellos el líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía.

2015.- El Ejército de Nigeria libera a 293 mujeres y niñas secuestradas por Boko Haram.

2017.- El papa Francisco inicia en Egipto una visita para defender la reconciliación entre religiones.

2020.- EU se convierte en el primer país del mundo en rebasar el millón de casos confirmados de Covid-19.

2021.- La Corte Constitucional de Ecuador despenaliza el aborto en casos de violación, un fallo histórico que coincide con la entrada en la presidencia del centroderechista Guillermo Lasso, abierto antiabortista.

Lee además:  Senadores piden sobre regular violencia sexual; Fiscal capitalina solicita no complicar leyes

Te puede interesar: Connecticut: Niño de seis años resulta con quemaduras de segundo y tercer grado tras ser agredido por otro niño

Nacimientos

  • 1878.- Lionel Barrymore, actor estadounidense.
  • 1889.- Antonio Oliveira Salazar, gobernante portugués.
  • 1924.- Kenneth Kaunda, expresidente de Zambia.
  • 1930.- James Baker, político estadounidense.
  • 1937.- Sadam Husein, expresidente de Irak.
  • 1941.- Ann Margret, actriz sueca.
  • 1970.- Diego Pablo Simeone, «Cholo Simeone», exjugador y entrenador de fútbol, argentino.
  • 1974.- Penélope Cruz, actriz española.
  • 1981.- Jessica Alba, actriz estadounidense.

Defunciones

  • 1973.- Jacques Maritain, filósofo francés.
  • 1989.- Raúl Sendic, fundador y dirigente de los tupamaros uruguayos.
  • 1992.- Francis Bacon, pintor británico, nacido en Dublín.
  • 2002.- Alexandr Lebed, militar y político ruso.
  • 2020.- Michael Robinson, exfutbolista, presentador y comentarista de televisión, británico.
  • 2021.- Michael Collins, astronauta estadounidense. 

Santoral católico

  • San Luis María Grignon de Montfort
  • San Pedro Chanel
  • San Prudencio de Tarazona
  • San Agapio de Cirta
  • San Caralipo mártir
  • Santa Juana Beretta Molla
  • San Pánfilo de Corfinio
  • San Polión mártir
  • San Afrodisio de Béziers
  • Beato José Cebula
  • Beato Luquesio
  • Beata María Luisa de Jesús Trichet
  • San Vidal de Rávena

Celebraciones

  • Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Día del Bacteriólogo y del Laboratorista Clínico.
Ir al contenido