Camara de diputados 22 de noviembre de 2021 3 años ago

El Diálogo Tiene que ser la Ruta para Avanzar en el Análisis de la Reforma a la Industria Eléctrica

Por Jaime Arizmendi En el transcurso de esta semana se reunirán los coordinadores parlamentarios y los presidentes de las comisiones […]

Array

Por Jaime Arizmendi

  • En el transcurso de esta semana se reunirán los coordinadores parlamentarios y los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía
  • Determinarán un calendario preliminar para el Parlamento Abierto en esta materia

Argonmexico / El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo que el diálogo e intercambio de ideas entre las y los legisladores de los diversos grupos parlamentarios y los dueños de compañías generadoras de energía eléctrica, tiene que ser la ruta para analizar, discutir y, en su caso, aprobar la reforma en esa materia, enviada por el titular del Ejecutivo federal.

Lee además:  Necesario, Reconocer en las Leyes la Noble Labor de los Maestros: Diputado Gutiérrez Luna

Informó que, en el transcurso de esta semana, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se reunirá con los presidentes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía, a fin de determinar el calendario preliminar para abordar en Parlamento Abierto opiniones, propuestas e inquietudes sobre esta iniciativa de reforma.

Recordó que se hará el llamado a los dueños de las empresas eléctricas para que participen en los ejercicios de debate púbico que servirán, en su caso, para nutrir el dictamen.

El diputado presidente externó que estos ejercicios resultan fundamentales sobre todo porque se trata de un tema complejo y estratégico para el desarrollo del país, por ser del ámbito de la seguridad nacional.

Lee además:  Comparece el Secretario de la Función Pública, ante Comisiones Unidas de la Cámara de Diputados

“Existen inquietudes en torno a que si la reforma vulnera el T-MEC; sin embargo, hay análisis técnicos que demuestran que no incumple con ese tratado”, indicó.

Aseguró que es un asunto que hay que explicar lo suficiente para que la población lo conozca y forme su opinión; por ello, urgió la participación de especialistas, empresarios, académicos y asociaciones civiles, para analizar la propuesta

“Lo que se pretende con la reforma es que la iniciativa privada participe y tenga ganancias, pero en parámetros justos; es lo que nosotros defenderemos en beneficio de las y los mexicanos”, señaló.

Lee además:  Autoridad Electoral Debe Respetar Libertad de Expresión: Gutiérrez Luna

Gutiérrez Luna confió en que hay condiciones para empezar el debate y socializar las bondades de la reforma para que, una vez concluido el intercambio de ideas y posicionamientos, continúe el proceso legislativo

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido