El IMSS se encuentra en un intenso proceso de recuperación tras la pandemia: Zoé Robledo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es más que una pandemia y actualmente se encuentra en un intenso proceso […]



El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es más que una pandemia y actualmente se encuentra en un intenso proceso de recuperación de sus servicios, se prevé que a final de año se realizarán 80 millones de consultas de medicina familiar, 13 millones de consultas de especialidad, 983 mil cirugías, 5.3 millones detecciones de diabetes mellitus y 14.5 millones de hipertensión arterial, afirmó el director Zoé Robledo.
Durante su comparecencia ante las Comisiones de Salud y Seguridad Social del Senado de la República, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, destacó que el IMSS trabaja en atender padecimientos diferentes a COVID-19, a través de la Estrategia Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios, en la que participan las mil 530 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 250 hospitales de Segundo Nivel de atención, nueve Unidades Médicas de Atención Ambulatoria (UMAA) y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).
Resaltó que para mover al IMSS en 100 días se retomó la estrategia de Unidades Médicas de Tiempo Completo, la atención las 24 horas y los fines de semana en algunos casos; se optimizaron espacios de consulta externa, se reactivó el módulo de recuperación de citas y se realizaron 10 intensas jornadas quirúrgicas en Zacatecas, Chihuahua y Tabasco.
Estamos en comparecencias
Hoy recibimos en el @SenadoMexicano a @ZoeRobledo, titular de @Tu_IMSS y @LuisAntoRamirez, titular del @ISSSTE_mx en el marco de la glosa del #TercerInforme del @GobiernoMx.
Puedes seguirnos en vivo
https://t.co/pc5yT3aAdO
— Martha Lucía Mícher Camarena (@MaluMicher) November 5, 2021
En cuanto a la atención a la pandemia de COVID-19, Zoé Robledo resaltó que hubo un trabajo en equipo y coordinado con todos los servidores públicos de las dependencias de los Gobiernos federal y estatales para privilegiar los servicios médicos a la población.
Resaltó que en todo el país se implementaron 3 mil 223 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) para la detección, tratamiento oportuno y seguimiento de los pacientes ambulatorios con COVID-19, además se destinaron 20 mil de las 34 mil camas censables con las que cuenta el IMSS para atención exclusiva de pacientes con esta enfermedad.
“No le cerramos la puerta a nadie y estuvieron hospitalizados en alguna de estas camas 347 mil mexicanas y mexicanos, 33 mil de estas hospitalizaciones fueron de personas sin seguridad social. El IMSS fue más que la pandemia”, afirmó.
Reconocen en Autódromo Hermanos Rodríguez a personal del IMSS que salvó pacientes con COVID-19 https://t.co/FyPEC6Mv3e pic.twitter.com/HS45tQrI0G
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 5, 2021
En vacunación contra COVID-19, el director general del IMSS refirió que el Instituto participó con mil 246 células de vacunación en todo el país y desde enero estuvo a cargo de las Brigadas Especiales Correcaminos en 10 estados: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Sonora y Baja California, y a partir de julio, Chiapas.
Sobre el abasto de medicamentos, Zoé Robledo señaló que en la compra sectorial donde participaron ISSSTE, IMSS, SEDENA, Marina e Institutos Nacionales de Salud, más la compra que logró la UNOPS, se tuvo un resultado global de mil 186 claves de medicamentos que representan un volumen de mil 514 millones de piezas para todo el sector.
Zoé Robledo agradece al personal de salud del IMSS por haber enfrentado al COVID-19 https://t.co/9SAXwv8NyG pic.twitter.com/JT0p9Yoakv
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 28, 2021
Te puede interesar:
Consejo Técnico del IMSS aprueba creación de la Comisión de Riesgos Financieros y Actuariales
Empleos asociados a mujeres recuperan nivel previo a pandemia: IMSS
Comisión de Inversiones Financieras del IMSS presenta su informe anual
IMSS cubrirá con más de 21 mdp seguro de responsabilidad para área de enfermería