Tecnología 26 de abril de 2022 3 años ago

El nuevo sindicato independiente de GM en México busca un aumento salarial del 19.2%; la automotriz respondió con una contraoferta del 3.5%

En febrero pasado, los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, votaron por un nuevo sindicato. Con […]

El nuevo sindicato independiente de GM en México busca un aumento salarial del 19.2%; la automotriz respondió con una contraoferta del 3.5% 1024_2000-21
Array

El nuevo sindicato independiente de GM en México busca un aumento salarial del 19.2%; la automotriz respondió con una contraoferta del 3.5%

En febrero pasado, los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, votaron por un nuevo sindicato. Con un 76% de los votos, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) ganó esas elecciones, derrotando a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que había mantenido el contrato laboral desde 1995.

Ahora, el SINTTIA está buscando un aumento salarial del 19.2%, argumentando la inflación que hay en el país. Sin embargo, la automotriz estadounidense respondió con una oferta del 3.5%, confirmó el jefe del sindicato a Reuters.

Por su parte, GM no quiso hacer pública su contraoferta pero espera que en la próxima reunión con el sindicato, que es el jueves, lleguen a un acuerdo que evite que los trabajadores se vayan a huelga; eso tiene que ser antes del 31 de mayo.

Lee además:  ‘Bel Air’: la serie dramática inspirada en ‘El príncipe del Rap’, producida por Will Smith nos revela su primer video

Esta negociación es histórica porque, de concretarse lo que el SINTTIA pide, aumentaría los salarios de los trabajadores de la planta de Silao hasta 135 pesos (6.62 dólares) la hora, según una copia del contrato colectivo más reciente al que tuvo acceso Reuters.

GM Silao

El objetivo de un nuevo acuerdo comercial es reducir la gran brecha salarial entre los trabajadores estadounidenses y los de México. Aunque, aún así,  el salario seguiría siendo mucho más bajo que el inicial de la automotriz en aquel país, donde es de 17.50 dólares por hora.

Lee además:  Audífonos Xbox en su precio más bajo histórico de Amazon México: disfruta de videojuegos y contenido con Dolby Atmos desde 1,249 pesos

De acuerdo con Alejandra Morales, secretaria general de SINTTIA, la contraoferta de GM es «una bofetada» sobre todo en un momento en que los trabajadores tienen que hacer frente al aumento de los precios en México. Señaló que muchos empleados de nivel medio ganan alrededor de 60 pesos por hora.

Apenas el año pasado, una disputa sindical en la misma planta de GM en Silao hizo que funcionarios estadounidenses presentaran la primera queja laboral del T-MEC, porque la automotriz no garantizaba los derechos de sus trabajadores de esa fábrica, con lo que amenazaron en aplicar aranceles a las camionetas que ahí se ensamblan.

Lee además:  'Kingdom Hearts All-in-One Package' por 699 pesos en Amazon México: siete juegos de Sora, el nuevo personaje 'Smash Bros. Ultimate'

La planta GM de Silao, Guanajuato, fabrica las pickups Silverado y GMC Sierra.


La noticia

El nuevo sindicato independiente de GM en México busca un aumento salarial del 19.2%; la automotriz respondió con una contraoferta del 3.5%

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Aleyda Ángel

.

Ir al contenido