Farandula 14 de enero de 2022 4 años ago

En el Día Mundial de la Lógica te retamos a resolver este problema

Fue la UNESCO quien convirtió cada 14 de enero en el  “Día Mundial de la Lógica”, esto en homenaje a […]

En el Día Mundial de la Lógica te retamos a resolver este problema Diseno-sin-titulo-2022-01-13T225405.301-300×200
Array
Foto: Pixabay | En el Día Mundial de la Lógica te retamos a resolver este problema

Fue la UNESCO quien convirtió cada 14 de enero en el  “Día Mundial de la Lógica”, esto en homenaje a dos lógicos del siglo XX:  Kurt  Gödel,  quien dejó el mundo el  14  de  enero  de  1978 y elaboró  el  teorema  de  la  incompletitud, que transformó el estudio de la lógica en el siglo XX; y Alfred Tarski, que nació el mismo día pero en 1901,él formuló teorías relacionadas a las  de Gödel.

¿Qué es la lógica?

Lógica viene de “logos”, lo que en griego se traduce como “discurso”,  “lenguaje”  y  “razonamiento”, en términos prácticos el filósofo Kant la definición como “una ciencia que expone con detalle y demuestra con rigor las reglas formales de todo pensamiento”.

Lee además:  ¿Por qué #Don’tLookUp?, película de Netflix, rompió las redes

Su importancia reside en que ha sido catalizadora para el desarrollo de las ciencias, la ingeniería, la psicología cognitiva, la lingüística y por supuesto la comunicación.

Aunque no lo veamos, en la actualidad todo se rige por la lógica, pues desde la organización de las sociedades y la economía, hasta los funcionamientos informáticos y tecnológicos se rigen por el razonamiento lógico y algorítmico.

Ahora que tienes esto presente te estamos a resolver el siguiente problema

Lee además:  Video: Exhiben a repartidor de Rappi que fingió dejar comida y se la llevó

“Tienes que elegir entre morir en la hoguera o envenenado. Tienes que pronunciar una frase y, si esta es cierta, morirás envenenado y, si es falsa morirás en la hoguera. finalmente te salvas. ¿Cómo lo has conseguido?”

¿Pensaste en no decir nada?, bueno eso no es posible porque la instrucción es elegir. La respuesta sería decir : “Moriré en la hoguera” la frase es cierta, por lo que deberías morir envenenado lo que la convierte en falsa, debido a esto deberías morir en la hoguera lo que vuelve tu frase original verdadera. Ahora te has salvado.

Lee además:  El arte y la tecnología a favor de Ucrania

¿Te ha resultado difícil? ¿Qué otros problemas lógicos conoces?

GR

Ir al contenido