Nacional 16 de febrero de 2022 3 años ago

En Zacatecas se viven infiernos inimaginables: Geovanna Bañuelos

Ante el asesinato de cuatro jóvenes y la desaparición de Valeria Landeros Calderón, en Zacatecas, la senadora del Partido del […]

Array
Zacatecas

Ante el asesinato de cuatro jóvenes y la desaparición de Valeria Landeros Calderón, en Zacatecas, la senadora del Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos reclamó justicia y expresó la consternación que existe en su entidad que está de luto, “por el cruel e inhumano asesinato”

Te podría interesar: Hallan cuatro bolsas con restos humanos en casa de Nuevo León

Desde la tribuna, refirió que Zacatecas clama justicia “por la maestra Alexia, originaria de Río Grande; por Natalio, Irving y Luis Ángel originarios del municipio de Francisco R. Murguía, conocido por nosotros como Nieves. El llanto desgarrador de sus padres y sus seres queridos estremece, indigna a todo un pueblo que anhela la paz desde hace muchos años” reclamó.

Lee además:  Acude otra académica del Conacyt a la FGR para conocer acusaciones

La senadora del PT, denunció que “Zacatecas está en un momento donde se han rebasado todos los escenarios dantescos. Vivimos todos los infiernos inimaginables. El horror, la crueldad, la muerte y la tragedia son recurrentes”.

Refirió que, en promedio se cometen 5 homicidios diariamente. Colectivos de búsqueda reportaron que en 2019 desaparecieron 380 personas, en el 2020, 581; en el 2021 superamos los 700 desparecidos; y en este 2022, que apenas inicia, van 95 personas desaparecidas y contando.

Te podría interesar: La covid-19 registra un descenso en la curva de contagios en Quintana Roo

Ante ello, urgió a las autoridades de los tres niveles de gobierno a implementar acciones contundentes para que a la brevedad llegue la tranquilidad a ese estado, “tan grave es la situación que no podemos esperar estrategias a mediano o largo plazo. No debemos normalizar la inseguridad, la violencia criminal tiene efectos nocivos en la sociedad, que de no atenderse se esparce como un cáncer que es capaz de acabar con todas las estructuras del Estado y de la sociedad”, expresó.

Dijo que no se puede ignorar el problema “dejando en la más absoluta indefensión y zozobra a la población que hoy teme salir para hacer su vida de manera cotidiana”.

Lee además:  Trump no pudo, pero Biden sí: ¿por qué AMLO cedió a reactivar el programa “Quédate en México”?

LEO

Ir al contenido