Querétaro 5 de noviembre de 2025 7 días ago

ENTREGAN TITULARES DE CULTURA Y TURISMO LOS PREMIOS DEL CONCURSO ESTATAL DE ARTESANÍAS 2025

Las secretarias de Cultura, Ana Paola López Birlain, y de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabezaron la ceremonia de premiación […]

Array
Screenshot 20251105 122854 com.android.chrome edit 821760999351690

Las secretarias de Cultura, Ana Paola López Birlain, y de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabezaron la ceremonia de premiación del décimo primer Concurso Estatal de Artesanías 2025, una celebración de identidad, de cultura viva, de memoria y de paz.

En la Casa Queretana de las Artesanías, la titular de Cultura señaló que estáedición se enmarca en el “Año de la Mujer Indígena”, se recibieron 160 piezas de 13 municipios del estado, una cifra que refleja el entusiasmo, la disciplina y el compromiso de la comunidad artesanal queretana.

“En cada textil, en cada pieza de madera, en cada piedra tallada, se entreteje el legado de generaciones que han hecho del arte una forma de vida, una expresión de comunidad y, sobre todo, una manera de preservar lo que somos”, sostuvo.

Lee además:  Acompaña Felifer Macías al Gobernador en el lanzamiento de Queretanos al Grito de Paz

López Birlain mencionó que, gracias a la colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Social y la Casa Queretana de las Artesanías, junto con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, se contó con una bolsa de premios de 440 mil pesos.

Indicó que esta vez se premió a las mejores piezas en ocho categorías, reconociendo la excelencia en técnicas tradicionales y también la innovación, siempre con respeto a los materiales, a las raíces y a la esencia de cada pueblo, además de que se otorgaron cinco menciones honoríficas y el Galardón Estatal 2025.

Screenshot 20251105 122909 com.android.chrome edit 821771574313668

“Desde la Secretaría de Cultura, reconocemos que el arte popular es un puente de diálogo y de paz. En cada taller artesanal se construye comunidad, se transmiten valores, se fomenta la creatividad y se conserva el alma de Querétaro. Nuestra labor institucional es acompañarles, fortalecer sus capacidades y abrir más espacios de difusión y comercialización, para que el trabajo artesanal siga siendo fuente de orgullo, sustento y desarrollo”, apuntó.

Lee además:  GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO, DISMINUYEN AFECTACIONES EN LA ZONA SERRANA: MAURICIO KURI

En su momento, la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, dijo que cada pieza premiada no sólo representa el trabajo artesanal, sino también la historia viva de las comunidades, la memoria de los pueblos y la herencia cultural que se transmite de generación en generación entre las y los artesanos queretanos.

“El arte popular de Querétaro es una expresión profunda de quiénes somos. En cada bordado, en cada figura tallada o moldeada, se refleja la sabiduría, la paciencia y el amor por nuestras raíces. Por eso, este concurso no es únicamente una premiación: es una forma de rendir homenaje a quienes mantienen viva la esencia de nuestro estado”, concluyó.

Lee además:  SE UNE EL GOBIERNO DE QUERÉTARO PARA REFORESTAMOS EL TLACUACHE
Screenshot 20251105 122917 com.android.chrome edit 821780912174604
Ir al contenido