Esta sería la nueva fecha propuesta por el INE para la Revocación de Mandato
Este día, 10 de noviembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá en el Consejo General cambiar la fecha para la […]



Este día, 10 de noviembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá en el Consejo General cambiar la fecha para la realización de la consulta de revocación de mandato.
El órgano electoral pedirá que el ejercicio de lleve a cabo el 10 de abril de 2022 y no el 27 de marzo, como se tenía previsto, de acuerdo con el portal el periodista Joaquín López Dóriga.
El cambio repentino se debe a que el INE necesita más tiempo para revisar la firmas que los promoventes de la revocación de mandato le entregarán, ante la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de incorporar formatos impresos para la recolección de rúbricas en todo el País, además de la aplicación electrónica.
Cabe recordar que, para que el INE pueda emitir la convocatoria la consulta de revocación de mandato, los promoventes deben presentar las firmas de al menos 2 millones 758 mil 227 personas, que representan el 3 por ciento de los inscritos en la lista nominal, en 17 estados.
Las y los promoventes de la #RevocaciónDeMandato deben presentar las firmas de al menos 2 millones 758 mil 227 personas que representan el 3% de los inscritos de la #ListaNominal. https://t.co/9zwta5ytTW pic.twitter.com/2FcSgnJgcL
— @INEMexico (@INEMexico) November 8, 2021
El instituto se tomará 40 días para revisar la autenticidad de miles de firmas, mientras que con la app el tiempo máximo era de 20 días.
Además, la autoridad electoral pedirá ampliar la recolección de firmas hasta el 25 de diciembre, 10 días más de lo pactado, reveló Reforma.
De reunirse las firmas necesarias, el INE convocará a la consulta el 4 de febrero, a partir del cual el presidente de México, gobernadores, alcaldes, Congresos y cualquier entidad de gobierno deberán suspender la propaganda gubernamental, y únicamente hablar sobre temas de salud, protección civil y seguridad.
El INE pidió 5 mil 743.5 millones para realizar una posible consulta popular y la revocación de mandato, la cual implicaría un gasto de 3 mil 830.4 millones; sin embargo, los diputados propusieron una reducción del presupuesto a 4 mil 913 millones.
Diputados ponen trabas a revocación de mandato con recorte al presupuesto del INE: Ciro Murayama https://t.co/FlP1vTbAKs pic.twitter.com/AHwyRToB3g
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 10, 2021
TAMBIÉN TE INTERESA:
47 países interesados en participar en “Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar” de AMLO: Ebrard
”Defenderé a la UNAM donde quiera que esté”: Ricardo Monreal
Ante baja afluencia, IMSS planea instalar puestos de vacunación contra influenza en la calle