Veracruz 3 de mayo de 2023 2 años ago

Este fue el precio que pagaron ayuntamientos para liberar la Presa Yuribia

*A través de una minuta, los tres alcaldes de Coatza, Mina y Cosolea, así como el Comisariado Ejidal, llegaron a una minuta con ocho puntos en concreto

vcw
Array

 

 

Luego de varias negociaciones, los ejidatarios de Tatahuicapan liberaron las instalaciones de la Presa Yuribia, comenzando a fluir por las tuberías de los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos y Cosoleacaque, el vital líquido que por varias horas se vio interrumpido.

En una minuta que fue certificada en la presencia de Felipe Zúñiga González, Delegado de Política Regional en la zona sur de Veracruz, se llegaron a acuerdos para que la presa dejara de estar tomada y regularizar el suministro.

De acuerdo con dicho documento, los tres ayuntamientos llegaron a los siguientes acuerdos:

1.- Los Ayuntamientos de Minatitlán y Coatzacoalcos se comprometen hacer llegar el recurso al Comisariado Ejidal de Tatahuicapan de Juárez para el mantenimiento y construcción de un tanque de almacenamiento y red de agua en el camino La Bocana Ochapa para suministro de agua en la comunidad y Construcción de un tanque de almacenamiento y red de agua potable y alcantarillado en el Camino La Ceiba del Ejido Tatahuicapan.

Lee además:  Expresidente Fox niega sus negocios con Cannabis pero las pruebas lo delatan

2.- Lo van hacer en tres pagos. El primer pago será el 10 de mayo; el segundo pago el 25 de mayo y el último pago el 15 de junio.

3.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Coatzacoalcos será quien haga la supervisión de las obras antes mencionadas.

4.- El Comisariado Ejidal solicitó que dicho acuerdo no se incumpla en fechas futuras; de lo contrario será tomada de nuevo las instalaciones de la presa Yuribia.
5.- Se acuerda que el Ayuntamiento de Coatzacoalcos a inicio del año 2024 realizará una mesa de diálogo para definir los proyectos a realizarse en beneficio de los ejidatarios, con un presupuesto no mayor a lo ejercido en el año 2023 (2.5 MDP).

Lee además:  Ante inacción de autoridades, vecinos adornan bache ad-hoc con la navidad

6.- El municipio de Minatitlán informa que para uso del agua que proporciona el Yuribia será solo hasta 31 de agosto del 2024, será fecha límite que dejará de consumir el agua de la planta potabilizadora.

7.- Permitirán la entrada al personal de la CMAS para que se regularice lo más pronto posible el suministro de agua potable.

8.- No se les finque ninguna denuncia penal a los ejidatarios involucrados en la toma de la presa Yuribia.

Hasta el momento se desconoce si el municipio de Coatzacoalcos implementará un programa para independizarse del suministro de la Presa Yuribia, tal como su homóloga de Minatitlán ya anunció para finales de agosto de 2024.

Lee además:  Choque de vehiculos atrás de Chedarui 1
Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido