Este viernes inicia la 35ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil
Xalapa, Ver., miércoles 23 de julio de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al público en […]

Xalapa, Ver., miércoles 23 de julio de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al público en general a la 35ª edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil (FNLIyJ), que se realizará del 25 de julio al 03 de agosto en el Colegio Preparatorio de Xalapa. Todas las actividades serán gratuitas.
Para esta edición se creó un nuevo personaje bajo el lema Leer para tejer historias: Amatl, una niña nacida del papel amate y de sueños de los antiguos contadores de historias. Amatl vive en el corazón del bosque, donde las palabras florecen en árboles y los cuentos son escritos por plumas de colibríes. Junto a sus amigos, cuida cada historia como si fuera una semilla mágica.
La inauguración se llevará a cabo el próximo viernes a las 17:00 horas con la participación artística de Zenén Zeferino y el Sonoro Sueño y Los Cojolites. El acto de clausura tendrá lugar el domingo 03 de agosto a las 18:00 horas, con la presentación de la Banda Sinfónica y el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado.
Durante 10 días se realizarán más de 250 actividades dentro del programa literario y artístico, incluyendo presentaciones editoriales, de danza y teatro; charlas, conferencias, conciertos, así como talleres para todo público con diversas temáticas y áreas de interés.
Los salones donde se impartirán los 64 talleres serán nombrados como personajes femeninos de historias infantiles destacadas de la literatura nacional e internacional: Xochipilli, Xanath, Mafalda, Sofía, Chihiro, Alicia y Matilda. Además, se realizarán actividades de formación en la tradicional Casa del Cuento y la Sala de Lectura.
Se llevarán a cabo el 7º Encuentro de Ilustradoras e ilustradores del 26 al 28 de julio, el 6º Encuentro de Escritoras y Escritores en Lenguas Originarias del 29 al 31 de julio y el XXV Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura del 01 al 03 de agosto. Este último reconocerá la trayectoria de Pascuala Hernández Hernández, Aned Garduño Galindo y Tirso Bautista Cárdenas, promotores de lectura originarios de Veracruz.
La Feria se contará con una expoventa de libros, participarán 285 casas editoriales nacionales, librerías locales y libreros independientes que ofertarán ejemplares a precios asequibles durante la venta especial el sábado 02 de agosto, misma que finalizará a las 22:00 horas.
Consulta el programa completo de las actividades a través de: https://bit.ly/Programa-35FNLIyJ. Para conocer más información acerca de las actividades que se llevarán a cabo, consulta las redes sociales de la @SECVERFerias. Sigue la cuenta de la @SECVERoficial para conocer por qué Veracruz está de moda.
—000—