Estudiantes de secundaria en Veracruz aprenden a cocinar de forma ecológica
Andrei Galli | COATZACOALCOS, 23 DE MAYO DE 2023.- Un grupo de jóvenes de la secundaria Ángel Carvajal Bernal en […]

Andrei Galli | COATZACOALCOS, 23 DE MAYO DE 2023.- Un grupo de jóvenes de la secundaria Ángel Carvajal Bernal en Veracruz sorprendieron a todos al aprender a cocinar alimentos como parte de una actividad recreativa, utilizando métodos ecológicos y sin gas. La iniciativa fue supervisada por el profesor de ecotecnias Edgar Regalado y compartida en redes sociales, generando sorpresa y orgullo entre los internautas.
En la secundaria Ángel Carvajal Bernal, un grupo de estudiantes llevó a cabo una actividad especial en la que aprendieron a cocinar de forma ecológica y sin gas. Bajo la supervisión del profesor de ecotecnias Edgar Regalado, los jóvenes se animaron a utilizar métodos alternativos para preparar diferentes alimentos.
Durante la actividad, uno de los alumnos utilizó una pequeña estructura de metal para cocinar un pedazo de bistec utilizando carbón y un poco de alcohol. Otra estudiante preparó huevos revueltos en una pequeña olla de peltre, mientras que algunos más hicieron palomitas de maíz caseras en una sartén pequeña. Además, se realizaron diversas carnes asadas utilizando un respirador especial para el humo.
El objetivo de esta iniciativa fue concientizar a los estudiantes sobre el uso del gas y fomentar prácticas culinarias más amigables con el medio ambiente. El profesor Regalado, quien supervisó la actividad, decidió compartir el momento a través de la plataforma TikTok, donde se volvió viral y generó gran asombro entre los usuarios.
Los internautas se mostraron sorprendidos ante esta innovadora forma de cocinar, al tiempo que expresaron su orgullo por la educación ambiental que se les brinda a las nuevas generaciones. La actividad demostró que es posible disfrutar de la cocina utilizando métodos más sostenibles y respetuosos con el entorno.
La secundaria Ángel Carvajal Bernal se destaca por promover la conciencia ecológica entre sus estudiantes, quienes demuestran su creatividad y compromiso con el cuidado del medio ambiente.