Nacional 3 de marzo de 2022 3 años ago

EU entrega a la FGR al exdueño de Ficrea

Este miércoles el Gobierno de Estados Unidos deportó a México a Rafael O., propietario de la sociedad financiera Ficrea, quien […]

Array
Rafael "O", exdueño de Ficrea

Este miércoles el Gobierno de Estados Unidos deportó a México a Rafael O., propietario de la sociedad financiera Ficrea, quien enfrenta en el país cargos por los probables delitos de lavado de dinero y violación a la Ley de Ahorro y Crédito Popular.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el empresario fue entregado a elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el Puente de Lincoln-Juárez, que une a las ciudades de Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

“Esta persona es probable responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y violación a la ley de ahorro y crédito popular, por lo que respecta al orden federal”.

Lee además:  Reconoce Marcelo Ebrard, integridad de Ricardo Monreal
TE PUEDE INTERESAR:   Gobernadores de GOAN sostienen reunión con titular de la Segob

La dependencia resaltó que Rafael O. es presunto responsable de defraudar a más de seis mil personas, en su mayoría adultos mayores mediante una financiera (caso FICREA); y los afectados, por años, han solicitado a las autoridades mexicanas su puesta a disposición.

Fuentes consultadas expresaron que la entrega del empresario ocurre luego que Estados Unidos le negó el asilo político y perdió el juicio migratorio con el que pretendía ser reconocido como residente permanente. También señalaron que fue trasladado al Reclusorio Sur.

Lee además:  López Obrador presentará iniciativa de reforma constitucional para que Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa

Miguel Escamilla, síndico de Ficrea, encargado de dar seguimiento a la recuperación de activos peleados al acusado, confirmó que pueden efectuar negociaciones con el hoy detenido para que realice la reparación del daño.

Indicó que podría oscilar en dos mil 600 millones de pesos para todos los ahorradores que fueron defraudados; en el caso de los que fallecieron lo recibirán los familiares y explicó que en los contratos de inversión se establece a un beneficiario o tramitar la sucesión testamentaria del ahorrador.

“Cuando inició la etapa de intervención gerencial de Ficrea se puso una denuncia penal en contra de él por aproximadamente dos mil 600 millones de pesos y la FGR hizo un desglose de otros delitos y tiene cinco órdenes de aprehensión del fuero federal y del fuero común otras más”, expresó el síndico en una entrevista con este diario.

Lee además:  ¿Qué es la microflora facial y por qué debe cuidarse?

LEG

Ir al contenido