Nacional 29 de enero de 2022 4 años ago

Fallece la actriz mexicana Graciela Orozco a sus 86 años

En la noche del viernes se reportó la muerte de Graciela Orozco a sus 86 años, quien trabajó más de […]

Array
Foto: Twitter@andactores | La trayectoria de Graciela Orozco en televisión abarca productoras como Televisa, ARGOS, Telemundo y HBO

En la noche del viernes se reportó la muerte de Graciela Orozco a sus 86 años, quien trabajó más de un década en el cine, radio y televisión de México.

Su fallecimiento lo dio a conocer la Asociación Nacional de Actores (ANDA) a través de una publicación de Twitter

La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Graciela Orozco, miembro de nuestro sindicato. Descanse en Paz”, se lee en el tuit.

Te podría interesar: Facebook da por muerta a Mia Khalifa; fans preocupados

Asimismo, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) de México y la Dirección General de Promoción Cultural lamentaron profundamente su fallecimiento.

Lee además:  Ni el comercio estará por encima de la soberanía de México, afirma AMLO

La mánager de la actriz, Stephanie Ripstein, le dedicó un mensaje de despedida en su cuenta de Instagram, en el que mostró su pésame a Itzimná, Fernando y Rodrigo, familiares de Graciela.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by 💗Stephanie Ripstein💗 (@skripstein)

Graciela Orozco Muñóz nació en Chiautempan, Tlaxcala el 24 de noviembre de 1935.

Estudió en el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA), donde tuvo como profesores a Salvador Novo, Ignacio Retes, Seki Sano y Ludwik Margules, según su agencia de representantes S.K. Ripstein.

A lo largo de 50 años, Orozco trabajó como actriz de teatro, televisión y cine, fue locutora de radiodifusoras públicas y privadas, así como directora y guionista de obras teatrales.

Lee además:  Pide Mexicanos Primero mantener programa ETC
Te podría interesar: ¿Se acuerdan de esta actriz? Bridget Fonda reapareció tras 12 años de dejar Hollywood y así luce

Su trayectoria en la televisión incluye productoras como Televisa -donde trabajó 25 años-, ARGOS -donde participó en novelas-, Telemundo y HBO, según información de Telar, plataforma digital de las agencias culturales de México. 

En radio colaboró como actriz y locutora en Radio Educación, RTC, Radio UNAM, XEW, Radio Cadena Nacional y EXQ en Radionovelas.

En cine participó en películas como el “El don de Dios”, “Club Eutanasia”, “La Cebra” y “Besos de azúcar”.

Asimismo fue premiada en Alemania como mejor actriz por su papel en un cortometraje dirigido por Ariel Zúñiga e inspirado en un cuento del dramaturgo Bertolt Brecht.

Lee además:  SCJN niega amparos a empresas transnacionales para sembrar maíz transgénico en México

En 2012 se sumó al proyecto de rescate del Teatro Evangelizador en Lengua Náhuatl del siglo XVI al XVII en Tlaxcala.

Entre sus actuaciones más recordadas están “Los Sánchez”, “Capadocia”, “Al Norte del Corazón”, “Señorita Pólvora”, “Club Eutanasia” y “La Cebra”.

OC

Ir al contenido