Campeche 13 de noviembre de 2025 6 horas ago

GOBERNADORA, LAYDA SANSORES SAN ROMÁN, ENCABEZA ENTREGA DE APOYOS PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE EN EL CORREDOR BIOLÓGICO BALAM BEH

…Entregó apoyos a los beneficiarios del Programa de Fortalecimiento para la Conectividad y Restauración Productiva en el Corredor Biológico Balam […]

GOBERNADORA, LAYDA SANSORES SAN ROMÁN, ENCABEZA ENTREGA DE APOYOS PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE EN EL CORREDOR BIOLÓGICO BALAM BEH WhatsApp-Image-2025-11-13-at-21.07.58-3
Array

…Entregó apoyos a los beneficiarios del Programa de Fortalecimiento para la Conectividad y Restauración Productiva en el Corredor Biológico Balam Beh con una inversión superior a los 4.8 millones de pesos

…102 proyectos dirigidos a promover actividades productivas sostenibles que contribuyen a la conservación de la selva y al bienestar de las familias que habitan este importante corredor biológico

…El corredor, formalizado mediante decreto en junio de 2025, abarca casi 403 mil hectáreas de alto valor ambiental

Con una inversión total de 4.8 millones de pesos, la Gobernadora, Layda Sansores San Román, encabezó la entrega simbólica de apoyos económicos correspondientes al Programa de Fortalecimiento para la Conectividad y Restauración Productiva en el Corredor Biológico Balam Beh, destinado a impulsar proyectos de apicultura, meliponicultura, fortalecimiento comercial y ecoturismo en los municipios de Escárcega, Champotón y Calakmul, en la comunidad 5 de Febrero, del municipio de Champotón.

Para este programa fueron aprobados 102 proyectos, dirigidos a promover actividades productivas sostenibles que contribuyen a la conservación de la selva y al bienestar de las familias que habitan este importante corredor biológico.

Durante su mensaje, la Gobernadora Layda Sansores compartió con las y los productores su emoción por reencontrarse con las comunidades del territorio.

“yo quería venir, yo quería llegar con ustedes por esas cosas invisibles del afecto que se tejen a través de las distancias y a veces son inexplicables”.

Lee además:  SDA FORTALECE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON ENTREGA DE EQUIPOS A BAJO COSTO

Asimismo, reiteró su admiración por quienes producen y cuidan la selva: “Quería ver a este grupo de mujeres y hombres que aman la tierra, que nos contagian con ese espíritu de convicción de que hay que salvar la vida y hay que salvar el planeta. Quien no ame la tierra, quien no la cuide, merece ser exiliado, no merece vivir en estas tierras.”

Resaltó también el valor del programa y el uso responsable de los recursos: “Es la primera vez que veo una cantidad más que significativa que pase de los diez mil u once mil pesos, que es con lo más que podemos ayudar para apoyar a muchos. Pero entiendo, esto es un proyecto y ustedes lo necesitan y va a ser bien invertido.”

Y concluyó con un mensaje de esperanza y reconocimiento: “Por eso los felicito. Me siento tan feliz de estar este día con ustedes y decirles que los envidio que vivan en este paraíso. Esteo es un paraíso. Este corredor donde crezcan los animales, donde aquí pasen. Algunos tienen flores en su jardín, pero que pasen los animales y corran libres, ¡por favor!, son ustedes los magos de este Champotón querido. Los felicito, nunca se cansen.”

Lee además:  AVANCE EN EL MODULO DE SANITARIOS Y VESTIDORES EN EL CENTRO PARALIMPICO DE CAMPECHE

La titular de la SEMABICCE, Jocelyn Durán Murrieta, destacó el valor ecológico del corredor y la importancia de que los apoyos lleguen a quienes han demostrado compromiso con la conservación.

“Hoy, reunidos en el Ejido 5 de Febrero, nos convoca un propósito común: conservar y restaurar el patrimonio natural del área donde se encuentra el corredor biológico Balam Beh.”

Subrayó que este año se dispersarán más de 4.8 millones de pesos en apoyo a 102 productores: “Déjenme decirles que recibimos más de 200 proyectos. Más o menos el 50% fueron los seleccionados. La mayoría fue filtrado porque cumplían o no con los documentos solicitados.”

Recordó que el corredor, formalizado mediante decreto en junio de 2025, abarca casi 403 mil hectáreas de alto valor ambiental y destacó la entrega de 2,700 plantas nativas y frutales, reforzando la restauración productiva del territorio.

Por su parte, la presidenta municipal, Claudeth Sarricolea Castillejo, reconoció el esfuerzo de productores y autoridades, y el liderazgo de la Gobernadora: “Hablar del corredor biológico Balam Beh es hablar de un territorio de esperanza. La entrega de estos apoyos representa mucho más que un impulso económico. Es una semilla de justicia ambiental y de bienestar social.”

Lee además:  AVANCES EN EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR: 23 MIL FAMILIAS CAMPECHANAS MÁS CERCA DE UN HOGAR DIGNO

Y agradeció el compromiso de la Gobernadora: “De nueva cuenta agradecer a nuestra Gobernadora por su respaldo. Contra viento y marea hoy estuvo aquí presente.”

En representación de las y los beneficiarios, Claudia Osorio Romero, del Ejido 5 de Febrero, expresó su orgullo por pertenecer a un territorio clave para la biodiversidad:

“Estas oportunidades fortalecen nuestras actividades productivas sostenibles que permiten la conservación de nuestros ejidos y de nuestra selva. Nosotros formamos una cadena, un paso biológico que conecta a áreas protegidas y permiten el movimineto de especies, una de las cuales se ha hablado mucho que es el jaguar. Si nuestras selvas se llegaran a perder, nosotros truncamos ese camino y esa especie ya no tendría esa posibilidad de conectar.”

La beneficiaria destacó el esfuerzo colectivo, la organización comunitaria y la importancia del apoyo institucional para que los proyectos puedan desarrollarse.

En el evento acompañaron a la Gobernadora, la secretaria de Turismo, Adda Solís Peniche; la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático, Jocelyn Durán Murrieta; Claudeth Sarricolea Castillejo, Presidenta del Ayuntamiento de Champotón; Juan Carlos Rath, Presidente del Ayuntamiento de Escárcega, entre otros.

Ir al contenido