Nacional 6 de septiembre de 2021 4 años ago

Gobierno de AMLO entregará carta sobre migración a Joe Biden previo a reunión de alto nivel

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), representante del Poder Ejecutivo, confirmó que el próximo jueves, previo a la reunión en Washington […]

amlo-enviara-carta-migratoria-a-biden
Array
La misiva será entregada en Washington, previó al DEAN, al cual asistirán Ebrard, Clouthier y YorioLa misiva será entregada en Washington, previó al DEAN, al cual asistirán Ebrard, Clouthier y Yorio

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), representante del Poder Ejecutivo, confirmó que el próximo jueves, previo a la reunión en Washington del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), su Gobierno entregará una carta sobre migración al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden.

“La carta la vamos a entregar. Va a haber un encuentro en Washington, que le llaman de alto nivel, el jueves”, dijo el mandatario mexicano en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

A la reunión del 9 de septiembre acudirán el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio.

Lee además:  Ale Capetillo habla por primera vez de su relación

López Obrador aseguró que la misiva se entregará “al presidente Biden antes de la reunión”. Cabe mencionar que, según la Casa Blanca, esta será la primera vez desde 2016 que se celebra el DEAN.

El mandatario mexicano reveló la pasada semana que enviaría una carta a Joe Biden para insistir que atienda las “causas” de la migración forzada y ofrezca visas temporales de trabajo para centroamericanos.

“Así se lo voy a volver a plantear al presidente Biden la semana próxima a más tardar. Le enviaré una carta, porque no podemos solo estar deteniendo, reteniendo, hay que atender las causas”, expresó el presidente mexicano.

La región vive una ola migratoria sin precedentes en años y como prueba de ello, Estados Unidos detuvo el pasado julio en su frontera sur a 212 mil 672 indocumentados, la cifra más alta en 20 años.

Lee además:  ¡Fuego amigo entre diputados de Morena!, exigen a presidente de la Mesa Directiva cese actos de precampaña en Veracruz

Por su parte, México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM),  ha identificado a 147 mil 033 personas migrantes en condición irregular en el país, entre el primero de enero y el 31 de agosto.

Con información de EFE

TAMBIÉN TE INTERESA:

Guardia Nacional continúa “cacería” de migrantes y logra disolver cuarta caravana en Chiapas

Grupos religiosos protestan con rezos mientras SCJN discute sobre despenalización del aborto

Alto directivo de la Suprema Corte es suspendido por denuncia de acoso y violencia de género

Ir al contenido